Centolla - Artículos de Ushuaia - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info | USHpedia | Fauna

Centolla

En las aguas cercanas a Ushuaia habita la Centolla de la especie Lithodes santolla. Esta especie presenta un tamaño máximo de 180 mm de largo de caparazón y alcanza hasta  6 kg de peso. Tiene un tiempo generacional de 6 años y se reproduce en forma anual. Las hembras producen entre 5.000 y 32.000 huevos por puesta *1.

La centolla es ofrecida como producto gastronómico de la zona, varios restaurantes del centro de la ciudad poseen peceras con animales vivos que son seleccionados y consumidos por los clientes. El peso y talla legal de los ejemplares habilitados para la explotación comercial es de 1 kg. y 110 mm  de largo de caparazón, siendo el rendimiento en carne por animal del orden del 25 al 30% *2.

Fuentes:
*1 La pesquería mixta de las centollas Lithodes santolla y Paralomis
granulosa (Anomura: Lithodidae) en Tierra del Fuego, Argentina por Gustavo A. Lovrich.
*2 El recurso centolla hoy, Revista La Lupa Nº 6.

Visitas: 9234

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Los Sonidos del Fin del Mundo | vLog 67
Un paseo por la reserva turística Glaciar Martial en contacto con la naturaleza ¡Subí el volumen!

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia02/07/2025 | 15:11 hs. El sol de la media tarde sobre Ushuaia

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Aquilón
Dirección: Alem 1132, Ushuaia

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Ushuaia en 1980

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1893

Naufragio del Dutchess of Albany

El 13 de Julio de 1893 el buque inglés Dutchess of Albany vara en la desembocadura del Río Luz en Península Mitre. Los 27 tripulantes fueron rescatados. En 1977 una expedición recuperó el mascarón de proa de la nave que desde entonces es exhibido en el Museo del Fin del Mundo.

Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,895,617