La Compañía Folklórica del Fin del Mundo se presentó en el MSC Magnífica - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

La Compañía Folklórica del Fin del Mundo se presentó en el MSC Magnífica

Un grupo de 18 artistas de Ushuaia presentaron el espectáculo Estampas de la Argentina a bordo del lujoso crucero que realiza la vuelta al mundo

La Compañía Folklórica del Fin del Mundo se presentó en el MSC Magnífica

04/02/2020 - La visita del crucero MSC Magnífica al puerto de Ushuaia significó la primera recalada de la empresa en el Fin del Mundo. El imponente buque de 294 metros de eslora se encuentra además realizando una travesía alrededor del mundo durante 117 días.

En cada uno de los 43 puertos de recalada, el crucero recibe la actuación de un número artístico local. En esta oportunidad y representando a Tierra del Fuego la Compañía Folklórica del Fin del Mundo se presentó durante la noche del sábado 1° de febrero en el teatro del crucero.

Rodrigo Páez, bailarín y director del grupo explicó que “el espectáculo consiste en música y baile con artistas de Tierra del Fuego” y agregó que “la parte musical y de canto está a cargo de Omar y Danai Nuñez que son dos referentes de la voz fueguina en esta isla -y que están haciendo una trayectoria también a nivel patagónico-y por otro lado está el el ballet Tierra Gaucha que tiene unos cuadros muy interesantes que recorren todo lo que es el país con sus danzas”.  Cabe destacar que la compañía se completa con la pareja de baile conformada por el propio Rodrigo y su hermana Noelia.

“En mi caso particular” explicó Páez “integraba el ballet oficial de la provincia, donde tuve  experiencia bailando en cruceros; lo hicimos durante varios años y es una experiencia muy linda porque tenés ojos de todas partes del mundo y es un escenario diferente, no es el escenario de una peña o de un festival, sino es un escenario donde hay un desafío, donde la gente no sabe lo que se va a encontrar, ellos creen que van a ver gauchos y demás, y si bien van a ver gauchos es la destreza y la creatividad de las coreografías y los colores en sí y contar todo lo que son las tradiciones y nuestro acerbo popular que es muy importante plasmarlo sobre ese escenario y con ese público en particular”.

El armado del espectáculo Estampas de la Argentina demandó dos meses de intenso trabajo ya que las dos presentaciones previstas para las debían durar exactamente 34 minutos. 

En un alto del último ensayo Páez detalló “el cuadro que van a hacer los chicos del ballet Tierra Gaucha es un cuadro coya, más del noroeste del país, donde se cuenta un poco lo que es el carnavalito y las ofrendas a la pachamama; después hay un cuadro norteño, ya más de gaucho, donde hay cuecas y chacarera;, en mi caso bailo con mi hermana una zamba de Ariel Ramírez junto a Jaime Torres, que es una zamba muy romántica y tiene la particularidad de hacerlo con una vestimenta de gala porque es la apertura del espectáculo, en el medio van a cantar Danai y Omar, después vuelve el ballet y después se cierra la actuación con un malambo y un show de fantasías de boleadoras, que es algo bastante llamativo y con mucha fuerza”.

Y explicó el trabajo previo de producción “el show lo estamos armando hace dos meses, si bien los chicos ya vienen con coreografías armadas, lo que hicimos fue ensamblar varias cosas y eso es lo que nos lleva un poco más de tiempo ya que nos pidieron un tiempo específico que son 34 minutos, así que está todo cronometrado y después hay 10 minutos para sacarnos fotos. la capacidad del teatro es de 1.500 personas y se hace en dos veces, en funciones programadas para las 19:15 y 21:15 hs.”

En total el espectáculo contó con la participación de 18 personas, 15 bailarines y músicos y tres asistentes técnicos en vestuario, maquillaje y sonido e iluminación.

Por último Páez expresó “me parece importante que la comunidad fueguina sepa que hay artistas que la representa y que la representa muy bien, hay muchos valores con un buen nivel y que en este caso vamos a estar frente a ojos de un público internacional, algo que me parece que es de destacar, así que esperamos que cumplamos con las expectativas”.

Visitas: 40599

Otras noticias.

Milei puso fin a los Juegos Evita
Milei puso fin a los Juegos Evita 28/05/2024 El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, presentó un nuevo programa destinado exclusivamente al alto rendimiento.
Cambios en el recorrido en las líneas A y C de colectivos
Cambios en el recorrido en las líneas A y C de colectivos 01/07/2022 La Municipalidad de Ushuaia y Ushuaia Integral (UISE) informaron hoy que a partir del 1 de julio los recorridos de las Líneas A y C tendrán un leve cambio de recorrido.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Hermosa NEVADA a Pasitos de la PRIMAVERA | vLog 130
USHUAIA, jueves 19 de septiembre de 2024. A las 16:30 hs. comenzó a caer un tímido granizo que poco a poco se fue transformando en nieve. Durante el resto de la jornada las precipitaciones níveas se m

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia26/07/2025 | 17:44 hs, Un destello de sol sobre la cima del monte Olivia

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Andino Gourmet
Dirección: SanMartíny 25 de Mayo

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

2º Marchablanca 1986

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Hoy es el...

Día de la Cultura

El Día de la Cultura Nacional se celebra los 29 de Julio en memoria del escritor Ricardo Rojas fallecido en 1957. La conmemoración fue instaurada en 1982, por Decreto Nacional N° 164, al cumplirse los 25 años del fallecimiento de Rojas.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia