Del 23 de Abril al 24 de Mayo en múltiples espacios
CAPITULO IV: Ushuaia - Argentina
Sede principal - Inauguración Oficial de la 2da. Bienal del Fin del Mundo.
Inauguración 23 abril de 2009
Exhibición del 24 abril al 24 mayo de 2009
Curador General: Alfons Hug
Curador Nacional Argentina: Fernando Farina
Curador Nacional Brasil: Alberto Saraiva
VISITAS GUIADAS GRATUITAS abiertas al público general:
martes a jueves: 17:00 hs. y 19:00 hs.
sábados y domingos: 15:00 hs. y 18:30 hs.
Espacios expositivos: Hangar de la Aeroestación Naval Ushuaia (ex aeropuerto); Bosque Yatana; ex Presidio y Antigua Usina.
Hangar ex aeropuerto: 5.000 m2 al borde del Canal de Beagle. Será el núcleo central de la Bienal.
Bosque Yatana: como escenario natural albergará intervenciones urbanas vinculadas a la Naturaleza.
Ex Presidio: es uno de los sitios más paradigmáticos de la Ciudad. Será intervenido por artistas plásticos.
Antigua Usina: ubicada en el centro de la Ciudad. Años atrás la abastecía de electricidad.
Horarios de visita:
HANGAR:
Abierto de Martes a Viernes de 15 a 20 y los Sábados y Domingos, de 11 a 20 hs.
Visitas Guiadas: Martes a Viernes 17 y 19hs. - Sábados y Domingos 15:30 y 19 hs.
VIEJA USINA:
Abierto de Martes a Viernes de 15 a 20 y los Sábados y Domingos, de 11 a 20 hs.
Visitas Guiadas: Martes a Viernes 16:15 y 18:15 hs. - Sábados y Domingos 14:45 y 18:15 hs.
PARQUE YATANA*:
Abierto de Martes a Sábados de 15 a 19 hs. y los Domingos de 15 a 18 hs.
Visitas Guiadas: Miércoles, Sábados y Domingos 15 y 17 hs.
MUSEO MARÍTIMO*:
Abierto todos los días, de 10 a 20 hs.
Visitas Guiadas: Lunes a Viernes 15:30 y 17:30 hs. - Sábados y Domingos 14 y 17:30 hs.
*Si bien las actividades en el marco de la Bienal de Arte Contemporáneo del Fin del Mundo son de carácter gratuito, en el caso del Parque Yatana y del Museo Marítimo, hace falta abonar los tickets de ingreso correspondientes a dichas instituciones, según el siguiente detalle:
Parque Yatana:
Entrada general: $5
Menores de 12 años no pagan
Los días Miércoles la entrada es libre y gratuita para residentes de TDF
Museo Marítimo y del Presidio:
Entrada general: $45
Entrada para residentes argentinos: $30
Averiguar por descuentos: docentes, jubilados, grupos familiares, etc.
Los días Miércoles y Domingos la entrada es libre y gratuita para residentes de TDF
Listado parcial de artistas: Esteban Álvarez (Argentina); Carolina Andreetti (Argentina); Hugo Avetta (Argentina); Adriana Bustos (Argentina); Patricia Claro Swinburn (Chile); Ronald Duarte (Brasil); Verónica Gómez (Argentina); Laura Glusman (Argentina); Guillermo Hart (Argentina); Agnes Meyer-Brandis (Alemania); Mahony: Clemens Leuschner, Andreas Duscha, Stephan Kobatsch y Jenny Wolka (Austria/Alemania); Bjørn Melhus (Noruega); Thomas Mulcaire (Sudáfrica); Ntsikelelo Ntshingila (Sudáfrica); Miguel Pereyra (Argentina); Hernán Salamanco (Argentina); Paul Michael Taylor (Inglaterra, reside en Chile); Katie van Scherpenberg (Brasil); Tina Velho (Brasil) y Adrián Villar Rojas (Argentina).
Entrada:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Keywords: bienal | Visitas: 2246
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 12 de abril de 1995 el obrero VÃctor Choque es alcanzado por una bala perdida en medio de las manifestaciones por el desalojo de la fábrica Continental. Fallece horas después en el Hospital Regional Ushuaia. Choque se convierte asà en el primer muerto por represión de protestas sociales desde el regreso de la Democracia.
Investigaciones posteriores determinaron que la bala provino del arma reglamentaria del oficial de policÃa Félix Polo, quien fue condenado a nueve años de prisión.
Próximos días D