Se realizará en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia 12, 13 y 14 de Junio de 2008 respectivamente
Los días Jueves 12, Viernes 13 y Sábado 14 de JUnio de 2008 se desarrollará el Segundo Congreso Provincial de Cultura "Cultura y Desarrollo". El Jueves 12 en la ciudad de Río Grande, Viernes 13 en la comuna de Tolhuin y el Sábado 14 en nuestra ciudad. El segundo Congreso está abierto a la comunidad y podrán participar todas las personas interesadas en el tema.
El Programa es el siguiente:
12 de junio de 2008
Río Grande
09:00 Acreditaciones.
09:30 Inauguración del SUM del ex hotel Los Yaganes para el desarrollo de la Cultura. Corte de cinta a cargo de los ministros Daniel Lépez y Jorge Rabassa; de la Gobernadora Fabiana Ríos y del Subsecretario de Gestión Cultural de la Nación, Pablo Wisznia.
10:00 Apertura. Palabras a cargo de Subsecretario de Cultura, Sr. Silvio Bocchicchio; ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Dr. Jorge Rabassa; Subsecretario de Gestión Cultural de la Nación, Dr. Pablo Wisznia; Gobernadora de Tierra del Fuego, Lic. Fabiana Ríos.
10:30 Conferencia: Dr. Pablo Wisznia, Subsecretario de Gestión Cultural de la Nación: Políticas públicas y programas culturales para el Desarrollo.
11:15 Café.
11:30 Panel: Política Cultural y Desarrollo en Tierra del Fuego. El plan de gestión cultural de la Provincia de Tierra del Fuego y de los Municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Exponen: Irene Lorenzo, Directora de Cultura de la Comuna de Tolhuin; Graciela Valverde, directora de Cultura de la Municipalidad de Río Grande; Carla Tanco, Subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia; Silvio Bocchicchio, subsecretario de Cultura de Tierra del Fuego.
13:00 Receso. Almuerzo libre.
15:00 Disertación: El financiamiento de la Cultura: Mecenazgo y otras iniciativas. Los casos exitosos. Exponen: Eleonora Jaureguiberry, directora de Cultura Municipalidad de San Isidro. Preguntas del público.
16:30 El proyecto de ley de Mecenazgo de la Subsecretaría de Cultura de Tierra del Fuego. Exposición a cargo de Lic. Sergio Araque, Director de la Editora Tierra del Fuego.
17:00 Café. Música a cargo de Rubén Nievas trío.
17:30 Taller: Construcción de consenso en torno al proyecto de Ley de Mecenazgo de Tierra del Fuego. Presenta y modera. Sandra Ruiz Díaz, Directora Provincial de Gestión Cultural.
19:00 Lectura de conclusiones.
19:30 Presentación de la revista Fuego! a cargo de Cany Soto y Jorge Bernard.
20:00 Receso.
13 de junio de 2008
Tolhuin
13:30 Acreditaciones.
14:00 Panel y debate: Identidad y diversidad cultural. El caso Tierra del Fuego. Exponen: Laura Horlent, antropóloga social / Coordinadora de Educación Superior. César Sandoval, sociólogo. Martín Vázquez, Director Provincial de Patrimonio Cultural y Museos. Modera: Gustavo Lorda, Director Provincial de Diversidad Cultural, Subsecretaría de Cultura de Tierra del Fuego.
16:00 Café.
16:30 Conferencia: Cultura y sostenibilidad social: políticas culturales para la infancia, la adolescencia y la juventud. Expone: Susana Velleggia, Socióloga, presidenta Fundación Nueva Mirada. Modera: Graciela Iturburu, Coordinadora Río Grande, Subsecretaría de Cultura de Tierra del Fuego.
17:30 Trabajo en comisiones: El rol del Estado en el diseño e implementación de políticas públicas para las nuevas generaciones en Tierra del Fuego. Presenta y modera Claudia García.
19:00 Lectura de conclusiones.
19:30 Festival Provincial de Folclore. Actúan; Ramón Barrenechea; Tauen; Sergio Planas; El Chango Coplero. Polideportivo Municipal “Ezequiel Rivero”.
22:00 Receso.
14 de junio de 2008
Ushuaia.- Salón del IPRA.
09:00 Acreditaciones.
09:30 Panel: La construcción de capital social a través de la cultura. Exponen: Germán Bianco Dubini, La animación socio cultural como herramienta de desarrollo humano. Peter Van Aert, Demanda y oferta cultural para el desarrollo social. La propuesta para Tierra del Fuego. Inés Sanguinetti, Arte y transformación social. El caso Crear Vale la Pena en La Cava.
11:30 Café
11:45 Retoma panel: Adhemar Bianchi, Construcción de identidad desde la diversidad. El fenómeno del Grupo de Teatro Popular Catalinas Sur. Juan Peña, El rol de los creadores y los productores culturales en el proceso de desarrollo local., Fundación Crear Vale la Pena. Presenta y modera: Alejandro Patiño Alonso, Coordinador de Relaciones Institucionales de la Subsecretaría de Cultura de Tierra del Fuego.
13:00 Receso
14:30 Las Industrias Culturales y su rol en la creación de valor simbólico, el desarrollo económico y la generación de puestos de trabajo. Expone: Lic. Natalia Calcagno, coordinadora del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SiNCA).
15:30 Trabajo en comisiones. Diseño participativo de tres acciones culturales consideradas prioritarias para Tierra del Fuego. Modera: Tamara Lucero.
17:30 Café. Música a cargo de Darío Ferreira, saxo; y Mauricio Godoy, trombón.
18:00 Lectura de conclusiones.
18:30 Palabras de cierre del Segundo Congreso Provincial de Cultura, a cargo del subsecretario de Cultura, Silvio Bocchicchio.
19:00 Festival Multicultural de Danzas. Actúan Archipiélagos del Sur, Los Tinkus y Ballet Cruz del Sur, Danzas Árabes. En Escuela 1.
Entrada:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Keywords: grabador | Visitas: 2821
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 12 de abril de 1995 el obrero VÃctor Choque es alcanzado por una bala perdida en medio de las manifestaciones por el desalojo de la fábrica Continental. Fallece horas después en el Hospital Regional Ushuaia. Choque se convierte asà en el primer muerto por represión de protestas sociales desde el regreso de la Democracia.
Investigaciones posteriores determinaron que la bala provino del arma reglamentaria del oficial de policÃa Félix Polo, quien fue condenado a nueve años de prisión.
Próximos días D