Una obra de Federico Moreno Torroba
El día Sábado 29 de Noviembre de 2008 se proyectará en el ciclo Ushuaia Lírica la ópera "Luisa Fernanda", de Federico Moreno Torroba.
"La zarzuela española, mal llamado “género chico”, adaptación a la idiosincrasia hispánica de su hermana mayor, la ópera italiana, comenzó a tomar forma en el lejano siglo XVII, si bien las obras que más repercusión popular han conservado datan de finales del siglo XIX y principios del XX.
En la música de “Luisa Fernanda” el compositor dio lo mejor de sí, inundando la obra de varios pasajes que han logrado hacerse célebres, llegando a convertirse en números independientes y de brillos propios. Al respecto baste citar la “Mazurka de las sombrillas”, el “Coro de los Vareadores”, la romanza del tenor “De este apacible rincón de Madrid”, la “Habanera del Savoyano”, la “Romería de San Antonio” y la sucesión de dúos que ocupan a todos los personajes principales
Proyectaremos una versión perteneciente a la representación efectuada en julio del año 2006 en el Teatro Real de Madrid y protagonizada por Plácido Domingo, Nancy Herrera, José Bros y Mariola Cantarero, con dirección musical de Jesús López Cobos."
La cita es en el S.U.M del Museo Marítimo a las 18:00 hs. Entrada libre y gratuita desde el Hall Central del Museo.
Entrada:
Fecha:
Horario:
Lugar: S.U.M. del Museo Marítimo
Keywords: lirica | Visitas: 1748
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 20 de Abril de 1935 se produjo el primer acuatizaje en la BahÃa de Ushuaia de un avión naval argentino.
Se trató de un Fokker Super Universal, matrÃcula T-201 al mando del Suboficial Primero Cesar Augusto Balaguer y tripulado también por el Suboficial Juan Timossi y el Marinero Silverio Mata.
El avión venÃa de cumplir el primer relevamiento fotográfico de la Isla de los Estados para lo cual habÃa sido equipado con pontones. En Ushuaia estos le fueron retirados antes de emprender su regreso a Buenos Aires.
En la imagen el T-201 en la Isla de los Estados - Archivo del Instituto Aeronaval
Próximos días D