Balizador ARA Ushuaia - Artículos de Ushuaia - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info | USHpedia | Buques y embarcaciones

Balizador ARA Ushuaia

El balizador ARA Ushuaia fue un transporte construído en el arsenal de la Base Naval de Río Santiago que fue botado el 1° de Febrero de 1940.

Tenía una eslora de 70 metros, una manga de 10,2 metros y un calado de 2,50 metros, con un desplazamiento de 1.275 toneladas. El nombre "Ushuaia" le fue impuesto a través del decreto 11.130 del 29 de Agosto de 1938.

Con una capacidad para 20 pasajeros en primera, 38 en tercera, 400 metros cúbicos de carga y una tripulación de 65 hombres, el ARA Ushuaia fue el cuarto buque de la Armada en llevar el nombre de la ciudad, siendo sus antecesores la Barca Ushuaia (1889), el Transporte Ushuaia (1892) y el Aviso Ushuaia (1918).

En 1941 realizó cinco viajes entre Ushuaia y Río Gallegos y otros cinco entre Ushuaia y Buenos Aires al mando del capitán de ultramar Manuel García Segret. Entre Agosto y Octubre de ese año permaneció estacionado en Ushuaia. En 1944 realizó la conexión Buenos Aires-Ushuaia con escalas en los meses de Abril, Julio, Octubre y Noviembre.

En 1948 realizó dos viajes entre Buenos Aires y Ushuaia con escalas en los meses de Enero y Agosto. En 1949 realizó dos viajes entre Buenos Aires y Ushuaia en los meses de Abril y Noviembre. En 1950 realizó viajes entre Buenos Aires y Ushuaia en Abril, Julio y Noviembre. En 1951 realizó viajes entre Buenos Aires y Ushuaia en Enero, Marzo, Mayo, Julio y Octubre.

En 1952 es convertido en buque hidrógrafo, pasando a depender del Servicio de Hidrografía Naval. En Febrero de 1956 toma el mando el capitán de corbeta Horacio Parodi para realizar un relevamiento de la costa sur llegando hasta Ushuaia.

En 1957 al mando del capitán de corbeta Manuel Suárez realiza cuatro viajes entre Buenos Aires y Ushauia manteniendo el servicio de faros y balizas del sector Sur, tarea que continúa en 1958 al mando del capitán de corbeta Juan C. Chihigaren y en 1959 al mando del capitán de corbeta Gerardo Ojanguren.

En Abril de 1961 arriba a Ushuaia al mando del capitán de corbeta Antonio Vañek en el marco de una campaña general de balizamiento en el litoral marítimo.

Entre Marzo y Mayo 1962, al mando del capitán de corbeta Roberto Ruilópez, realiza una nueva campaña de balizamiento entre Buenos Aires y Ushuaia.

En 1966 al mando del capitán de corbeta Rodolfo C. Luchetta realiza una campaña de balizamiento entre Buenos Aires y Ushuaia.

En 1967 bajo el mando del capitán de corbeta Walter Colombo realiza una campaña de balizamiento entre Puerto Belgrano y Ushuaia.

En 1969 la mando del capitán de corbeta Carlos E. Barilli realiza un relevamiento hidrográfico en San Julián, Río Grande y Ushuaia.

En 1970 al mando del capitán de corbeta Mario P. Palet realiza la campaña de relevamiento y mantenimiento del balizamiento del Canal Beagle y la Isla de los Estados.

En la noche del 28 de Octubre de 1973 el ARA Ushuaia colisionó con el BM Río Quinto en el Canal Punta Indio. El balizador se hundió perdiendo la vida 24 miembros de la tripulación. 

El buque fue reflotado en 1980 para ser ubicado en la Isla Paulino del Río Santiago en donde fue desguazado.

Visitas: 3275

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Espíritu Navideño en el Fin del Mundo | vLog 49
La iluminación navideña se recorta sobre la penumbra de la noche del 25 de diciembre.

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia18/03/2023 | 16:24 hs. El rompehielos Irizar junto al crucero Celebrity Infinity

Más momentos en la ciudad más austral.

Guía de Servicios

Estación de Servicio Mateo Karelovic e Hijos Srl YPF
Dirección: Maipú 780

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1947

Se inaugura oficialmente la Base Aeronaval Ushuaia

El 24 de marzo de 1947 se inauguró oficialmente la Base Aeronaval Ushuaia cuyo proyecto había comenzado en 1940 con la sesión de las tierras de la zona de Punta Observatorio.


Más efemérides

Hoy es el...

Dí­a Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El 2 de Agosto de 2002 el Congreso de la Nación Argentina promulgó la ley 25.633 que crea el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La fecha conmemora a las víctimas de la última dictadura que dio inicio el 24 de Marzo de 1976.

Día Internacional por el Derecho a la Verdad

El 24 de Marzo fue declarado por la ONU como el Dí­a Internacional por el Derecho a la Verdad. Esta fecha fue elegida en honor a Monseñor Oscar Arnulfo Romero quien fuera asesinado en 1980.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2023 Todos los derechos reservados | Más de 10 años brindando información sobre Ushuaia