Ushuaia-Info | USHpedia | Calles
La calle Julio Troxler se extiende entre Antártida Argentina y Gobernador Gómez, en el Barrio J. D. Perón. La calle fue nominada por la ordenanza municipal 932 dada en sesión ordinaria el 17 de Marzo de 1992 y promulgada por decreto municipal 211/92.
Julio Troxler fue un militante político argentino.
"Sobreviviente de los fusilamientos en los basurales de José León Suárez en 1956 (hecho histórico sucedido bajo el gobierno de facto de la "Revolución Libertadora" que motivó la creación del libro "Operación Masacre" de Rodolfo Walsh)".
"Hizo de narrador y actuó de sí mismo en la película Operación Masacre a la que da vida el libro de Walsh. El director del filme fue Jorge Cedrón".
"Durante la gestión como gobernador de la Provincia de Buenos Aires del Dr. Bidegain, se desempeñó como Jefe de la Policía de la Provincia, hasta la renuncia del cargo por indicación del Presidente Perón, luego del ataque terrorista a la guarnición militar de Azul el 19 de enero de 1974".
"Fue secuestrado en la mañana del 20 de septiembre de 1974, cuando iba a la Facultad de Derecho donde trabajaba; lo "levantan" en un Peugeot 504 negro; ingresa por la calle Arcamendia hasta desembocar frente al paredón de ladrillos que limita con el terraplén ferroviario, ya en el Pasaje Coronel Rico, en Barracas. En ese momento, los ocupantes del coche lo obligan a bajar y le ordenan caminar hacia la calle Suárez en el mismo sentido del vehículo. Julio camina pocos pasos con las manos atadas a la espalda y cae fulminado por una ráfaga de ametralladora disparada desde el auto. Así muere asesinado por la Triple A en la ciudad de Buenos Aires el 20 de septiembre de 1974".
Fuente: Wikipedia
Visitas: 5132
Más eventos en la Agenda
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Junio de 1946 es creado el cuerpo de bomberos voluntarios de Ushuaia por iniciativa del Capitán de Navío Jorge Gunter.
El primer cuartel se instaló en un depósito de forrajes de la Policía del Territorio que se hallaba en la instersección de las calles Lasserre y Maipú -donde hoy se emplaza el Hotel Albatros-. El primer comandante fue el señor Francisco Torres.
En aquellos años el equipamiento del cuerpo bomberil constaba de una motobomba remolcada por un Jeep, baldes de lona, palas y manguera de lino. Con apoyo de la comunidad y gracias a la donación de materiales que realizó el señor Alejandro Fadul se comenzó a construir el nuevo cuartel en Laserre 125.
En el año 1953 llegó la primera autobomba, marca Broadway modelo 1932, proveniente del cuartel de la Policía Federal de Barrancas de Belgrano que hoy en día es el orgullo del cuartel.
Próximos días D