Cóndor Andino (Vultur gryphus) - Artículos de Ushuaia - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info | USHpedia | Fauna

Cóndor Andino (Vultur gryphus)

El magnífico vuelo del Condor Andino en Ushuaia

El cóndor andino (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en las montañas de los Andes y las costas adyacentes del Pacífico en el oeste de América del Sur. También conocido como cóndor de los cerros o cóndor de los Andes es el ave voladora más grande del mundo por sus medidas combinadas de peso y envergadura. La envergadura máxima del cóndor es de 3,3 metros y su peso es de 15 kg. Es considerada el ave rapaz más grande del mundo.

Es una gran ave negra con un collar de plumas blancas que rodea la base del cuello y en el caso del macho posee grandes manchas blancas en las alas. La cabeza y el cuello casi no tienen plumas y son de un color rojo apagado que puede enrojecerse y por lo tanto cambiar de color en respuesta al estado emocional del ave.

El magnífico vuelo del Condor Andino en Ushuaia

El macho tiene barba en el cuello y una gran cresta o carúncula de color rojo oscuro en la coronilla. El cóndor hembra es más pequeño que el macho lo cual representa una excepción a la regla entre las aves de presa.

El cóndor es principalmente un ave carroñera. Preferentemente se alimenta de cadáveres grandes como los de ciervo o ganado. Alcanza la madurez sexual entre los cinco y seis años de edad y anida en formaciones rocosas generalmente poco accesibles. Su tasa de reproducción es muy baja poniendo entre uno y dos huevos. Es una de las aves más longevas del mundo con una esperanza de vida de más de setenta años.

Es un símbolo nacional de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, teniendo un importante rol en el folklore y la mitología de las regiones andinas de Sudamérica.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la cataloga como una especie vulnerable, ya que sufre la pérdida de su hábitat y el envenenamiento por la ingesta de animales intoxicados o de los propios cebos envenenados colocados ilegalmente por cazadores y ganaderos.

En Tierra del Fuego es posible verlos en las sierras costeras del Beagle, en algunas islas del canal y también en el ecotono, tanto en el Corazón de la Isla como en la zona costera del Atlántico.

El día 7 de julio se celebra el Día Internacional del Cóndor Andino.

Visitas: 3797

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Encuestas de Opinión

¿A quién pensás votar como presidente?

Seleccioná la opción de tu interés:

Sergio Massa
Miriam Bregman
Javier Milei
Patricia Bullrich
Juan Schiaretti

Ushuaia-Info TV

Yendo al AEROPUERTO de Ushuaia en TAXI | vlog 90
Para ir al aeropuerto es posible tomar los servicios de taxis o remis. Ambos son regulados por la municipalidad de Ushuaia. Los remises trabajan con tarifas por zonas mientras que los taxis utilizan e

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/09/2023 | 08:57 hs. el amanecer desde la terraza de la Casa de la Mujer

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Experiencia Austral
Dirección: Mac C J45 Parcela 2 Lote 75 - La Ermita 3475, Ushuaia

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

33º Marchablanca

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Hoy es el...

Día del Colectivo

El 24 de Septiembre de 1928 comenzó a funcionar el primer taxi-colectivo en Buenos Aires dando origen a esta modalidad de transporte.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2023 Todos los derechos reservados | Más de 10 años brindando información sobre Ushuaia