Ushuaia-Info | USHpedia | Películas
El documental "El Puerto de los Barcos Perdidos" fue producido en marzo de 1989 siguiendo los pasos de la expedición que realizó un relevamiento de los barcos hundidos o varados en el Canal Beagle, entre ellos el Monte Cervantes, el Saint Cristopher, el Sarmiento, el Logos (1985) y los naufragios en la costa de Península Mitre: el Crown of Italy en Cabo San Diego, el Duchess of Albany en Policarpo y el Desdémona en Cabo San Pablo.
La travesía fue realizada en barco, helicóptero y a caballo encontrando restos de barcos desde el 1.700 hasta el presente.
El grupo estaba conformado por Carlos Dipilato, Guillermo Chizini, Pedro Gato Curuchet, Sandra Lajous, Sandy Bennet, Cecilia Illa, Carlos Pedro Vairo, Antoni Bokum -ingeniero de sonido-, Andrzej Galinski -director de fotografía- y el director Radominski Andrzej, Santana y Contreras.
El montaje fue realizado por Jaroslaw Michalkiewicz y la música por Jan Zawierski.
Visitas: 782
Más eventos en la Agenda
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Junio de 1946 es creado el cuerpo de bomberos voluntarios de Ushuaia por iniciativa del Capitán de Navío Jorge Gunter.
El primer cuartel se instaló en un depósito de forrajes de la Policía del Territorio que se hallaba en la instersección de las calles Lasserre y Maipú -donde hoy se emplaza el Hotel Albatros-. El primer comandante fue el señor Francisco Torres.
En aquellos años el equipamiento del cuerpo bomberil constaba de una motobomba remolcada por un Jeep, baldes de lona, palas y manguera de lino. Con apoyo de la comunidad y gracias a la donación de materiales que realizó el señor Alejandro Fadul se comenzó a construir el nuevo cuartel en Laserre 125.
En el año 1953 llegó la primera autobomba, marca Broadway modelo 1932, proveniente del cuartel de la Policía Federal de Barrancas de Belgrano que hoy en día es el orgullo del cuartel.
Próximos días D