Establecimiento minero El Páramo - Artículos de Ushuaia - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info | USHpedia | Minería

Establecimiento minero El Páramo

El establecimiento minero El Páramo fue fundado por en la Bahía de San Sebastián en 1887 por el explorador rumano Julio Popper. Desde allí Popper con su Compañía Anónima Lavaderos de Oro del Sur desarrolló la búsqueda de oro en Tierra del Fuego hasta su muerte en 1893.

El lavadero de El Páramo llegó a tener una producción diaria de medio kilo de oro.

Un detalle escrito por Popper y publicado en la prensa el 12 de enero de 1890 indicaba que el establecimiento contaba con "una casa con habitaciones para el personal directivo,  con tienda y almacén para depósito, de un espacioso galpón con ochenta cuchetas para peones, y una habitación para capataces; de una cocina con horno de pan, de un galpón taller que abriga las calderas, motores a vapor, fragua, torno, banco y otros accesorios de trabajo. Frente a ese galpón hay un pozo en que se encuentra colocada una bomba centrífuga y un pulsómetro, que comunica con las aguas de las bajas mareas, por un túnel perforado a siete metros bajo el nivel de las crecientes. Al lado, un estanque elevado distribuye sus aguas en cuatro grandes aparatos con placas y rifles de amalgamación, que constituyen el lavadero de oro. Al Norte, y haciendo frente a las casas, un corral completamente construido de rieles de hierro, encierra de noche los caballos, mulas y bueyes del establecimiento. Arriba, en la casa principal, una pequeña torre, con sus troneras a los cuatro puntos cardinales, y bordeando la playa, sigue hasta el sud una línea de rieles Decauville, mientras que al oeste se une una larga zona perpendicular a las playas del Atlántico y de la Bahía, que comunica con una excavación simétrica".

El establecimiento también contaba con un cementerio en el que fueron enterrados el austríaco Nicolás Marcuchich y Máximo, el hermano menor de Popper fallecido el 27 de Agosto de 1891 de tuberculosis.

Un registro de 1891 indicaba la presencia de 66 mineros, todos de origen europeo, particularmente croatas, que Popper solía contratar en Punta Arenas, Chile.

El 22 de Marzo de 1899 el funcionario policial Pedro F. Reyes asumió la dirección del establecimiento que se hallaba abandonado y saqueado desde 1893.

Visitas: 7192

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Ushuaia: Desfile 140° Aniversario | vLog 134
Ushuaia fue fundada como subprefectura el 12 de octubre de 1884. Cada año al celebrar un nuevo aniversario los ushuaienses se encuentran en el clásico desfile cívico-militar a lo largo de la avenida M

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia16/01/2025 | 12:47 hs. El yate Octopus en Ushuaia

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Farmacia UOMRA
Dirección: SanMartín1108

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1930

Naufragio del Monte Cervantes

El 22 de Enero de 1930 y luego de visitar Ushuaia, el paquebote de origen alemán Monte Cervantes varó en cercanías de las Islas Les Eclaireurs. 1200 pasajeros y 350 tripulantes debieron ser hospedados en Ushuaia que por entonces contaba con solo 800 habitantes.


Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia