Ushuaia-Info | USHpedia | Guerra de Malvinas
El 31 de marzo a las 12:57 horas la flota argentina que había zarpado tres días antes de Puerto Belgrano cortó las comunicaciones con el continente y puso rumbo hacia las islas Malvinas en lo que se denominó Operación Rosario para recuperar la soberanía argentina sobre las islas Malvinas.
Los medios de inteligencia de los Estados Unidos detectaron los movimientos de los buques argentinos.
La inteligencia argentina realizó escuchas sobre el sistema de radiodifusión británico que se utilizaba en las Islas advirtiendo que el Gobernador de Malvinas impartía a su población una serie de medidas preventivas y defensivas en relación a la operación que las Fuerzas Armadas Argentinas estaban desarrollando, circunstancia que dejó en evidencia a que se había perdido el factor sorpresa.
Este hecho permitió constatar también que el aeropuerto se encontraba defendido con emplazamientos de ametralladoras y obstáculos varios que imposibilitaban el descenso sorpresivo de aeronaves, razón por la cual se impuso la necesidad de conquistarlo para tomar su control, impartiéndose directivas particulares a personal de la Armada y del Ejército Argentino para que aseguren el objetivo.
Visitas: 1820
Más eventos en la Agenda
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Junio de 1946 es creado el cuerpo de bomberos voluntarios de Ushuaia por iniciativa del Capitán de Navío Jorge Gunter.
El primer cuartel se instaló en un depósito de forrajes de la Policía del Territorio que se hallaba en la instersección de las calles Lasserre y Maipú -donde hoy se emplaza el Hotel Albatros-. El primer comandante fue el señor Francisco Torres.
En aquellos años el equipamiento del cuerpo bomberil constaba de una motobomba remolcada por un Jeep, baldes de lona, palas y manguera de lino. Con apoyo de la comunidad y gracias a la donación de materiales que realizó el señor Alejandro Fadul se comenzó a construir el nuevo cuartel en Laserre 125.
En el año 1953 llegó la primera autobomba, marca Broadway modelo 1932, proveniente del cuartel de la Policía Federal de Barrancas de Belgrano que hoy en día es el orgullo del cuartel.
Próximos días D