Ushuaia-Info | USHpedia | Escritores
Lucinda Otero fue una reconocida escritora que supo retratar la Ushuaia del siglo pasado en sus poesías.
Nacida el 25 de Enero de 1932, Otero formó parte del quehacer cultural de la ciudad durante toda su vida. Trabajó por la reapertura de la Biblioteca Popular Sarmiento, fue una de las impulsoras de la Feria Provincial del Libro y presidió la Asociación Gente de Letras.
Entre sus obras se cuentan "El Triángulo de Fuego", "Antología Raíces", "Cuentos y Poemas Fueguinos" y "Los Duendes de los Carámbanos".
Fue declarada Ciudadana Destacada de la Ciudad de Ushuaia y una plazoleta frente al Centro Polivalente de Artes lleva su nombre.
Lucinda Otero falleció el 24 de Marzo de 2004 a los 72 años.
El 27 de junio de 2017 el Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia sancionó la ordenanza municipal 5288 que declaró "Patrimonio Arquitectónico Cultural de la ciudad de Ushuaia a la vivienda situada en la calle Piedrabuena y Maipú, que fuera propiedad de la señora Lucinda Otero".
En Abril de 2018 el Concejo Deliberante de Ushuaia nombró en su honor a una de las calles del barrio Identidad Fueguina.
Visitas: 7112
Más eventos en la Agenda
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Junio de 1946 es creado el cuerpo de bomberos voluntarios de Ushuaia por iniciativa del Capitán de Navío Jorge Gunter.
El primer cuartel se instaló en un depósito de forrajes de la Policía del Territorio que se hallaba en la instersección de las calles Lasserre y Maipú -donde hoy se emplaza el Hotel Albatros-. El primer comandante fue el señor Francisco Torres.
En aquellos años el equipamiento del cuerpo bomberil constaba de una motobomba remolcada por un Jeep, baldes de lona, palas y manguera de lino. Con apoyo de la comunidad y gracias a la donación de materiales que realizó el señor Alejandro Fadul se comenzó a construir el nuevo cuartel en Laserre 125.
En el año 1953 llegó la primera autobomba, marca Broadway modelo 1932, proveniente del cuartel de la Policía Federal de Barrancas de Belgrano que hoy en día es el orgullo del cuartel.
Próximos días D