Mapa de las Islas Malvinas de Felipe Ruiz Puente de 1768 - Artículos de Ushuaia - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info | USHpedia | Cartografía

Mapa de las Islas Malvinas de Felipe Ruiz Puente de 1768

El mapa fechado en 1768 corresponde al período de Felipe Ruiz Puente como primer gobernador español de las islas Malvinas (1767-1773) que formaban parte del Virreinato del Río de la Plata. El original se encuentra en la Biblioteca Nacional de España.

El documento está rotulado como "Plano de las Yslas Malvinas situadas en la latitud de 51 grados 28 minutos Sur y en 316 grados 30 minutos de Longitud sobre el Meridiano de Tenerife, arreglado a los últimos reconocimientos hechos en ellas por mar y tierra de orden de su gobernador Don Phelipe Ruiz Puente" y tiene una "escala de diez leguas marítimas de 20 en grados".

En líneas generales el mapa muestra a la isla Malvina Grande separada por el Estrecho de San Carlos de la Isla de la Soledad, y al pequeño archipiélago de las Yslas Sabaldes  al noroeste.

El mapa contiene una nota que indica "la línea de puntos encarnados demuestra el camino que hicieron a la ida y la tirada del mismo color el que practicaron a su vuelta Dn. Miguel de Bernasani Ministro de R. Hacienda en estas Islas y el Subteniente de Artillería Dn. Francisco Orduña en el reconocimiento de la grande Malvina el mes de Abril de 1768.
La línes negra de puntos marcada desde la Bahía del Oeste hasta puerto Egdmont es la derrota que hizo la Goleta de S.M. nombrada el Sn. Phelipe en Diciembre de 1769. La otra también de puntos negros señala la entrada hasta el fundeadero del puerto de la Soledad"
.

También incluye una lista de referencias del territorio marcados de la A a la Y según el siguiente detalle:

"A Puerto de la Soledad
B Bahía de la Anunciación
C Ysla Quemada
D Bahía Beaumont
E Bahía de Boungainville
F Yslas de la Costurera
G Yslas Peladas
H Encenada del Borracho
Y Buen Puerto
K Bahía del Oeste
L Bahía de la Barra
M Montaña de San Simón
N Bahía de San Carlos
O Bahía Chica
P Bahía de Diamantes o Escándallo
Q Entrada 1º de la Bahía Cruzada
R Encenada de Plata
S Ysla de Borbon
T Ysla de la Vigía de los Yngleses
V Punta y entrada principal de Puerto Egdmont
X Población de los Yngleses
Z Bahía de San Phelipe
Y Bahía de Santa Eufemia".

Visitas: 5818

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Encuestas de Opinión

¿A quién pensás votar como presidente?

Seleccioná la opción de tu interés:

Sergio Massa
Javier Milei
Miriam Bregman
Patricia Bullrich
Juan Schiaretti

Ushuaia-Info TV

PASEANDO en la tarde de la GRAN NEVADA | vLog 92
Un paseo por la ciudad en la tarde de la gran nevada. Luego de la tormenta de la madrugada salió el sol y la ciudad de Ushuaia lució su espléndido y prístino manto de nieve.

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/09/2023 | 08:57 hs. el amanecer desde la terraza de la Casa de la Mujer

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Chiko Restaurant
Dirección: Antártida Argentina 182 1° piso

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1884

La División Expedicionaria al Atlántico Sur fondeó en la bahia Ushuaia

El 28 de Septiembre de 1884 y al mando del coronel de marina Augusto Lasserre, una fracción de la División Expedicionaria al Atlántico Sur fondeó en la bahia Ushuaia con el objetivo de fundar la subprefectura marítima que daría origen a la ciudad de Ushuaia.

La flota estaba integrada por la cañonera "Paraná" -el buque insignia-, el transporte "Villarino", el aviso "Comodoro Py" y el cutter "Patagones".


Sucedió un día como hoy en 1948

Se inaugura el edificio de la Base Aeronaval Ushuaia

El 28 de Septiembre de 1948 fue inaugurado el edificio de la Base Aeronaval Ushuaia.

Sucedió un día como hoy en 1966

Un grupo de trabajadores de la UOM realiza la Operación Condor

El 28 de Septiembre de 1966 un grupo de 18 trabajadores de la UOM desvía un vuelo de Aerolíneas Argentinas que realizaba el trayecto Buenos Aires - Río Gallegos. El grupo aterrizó en las Islas Malvinas y enarboló la bandera argentina en lo que fue conocido como la Operación Cóndor.

Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2023 Todos los derechos reservados | Más de 10 años brindando información sobre Ushuaia