Mitilicultura en Tierra del Fuego - Artículos de Ushuaia - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info | USHpedia | Industrias y Producción

Mitilicultura en Tierra del Fuego

Cultivo de Mejillones en el Canal Beagle

La mitilicultura es una actividad acuícola fundamental dentro de la industria marisquera, centrada en el cultivo controlado del mejillón, un molusco bivalvo altamente valorado a nivel nacional e internacional. Este proceso se desarrolla principalmente en estructuras flotantes como bateas o longlines, ancladas en zonas costeras con corrientes ricas en nutrientes, ideales para el desarrollo de estos organismos.

Una de las regiones más prometedoras para esta actividad es Tierra del Fuego, específicamente en el canal Beagle, donde se han establecido cultivos en la zona de Almanza. Esta ubicación destaca por sus aguas limpias, ricas en nutrientes y con condiciones ambientales óptimas para el crecimiento de los mejillones. El entorno natural del canal Beagle, con su biodiversidad única y su bajo impacto de contaminación, convierte a esta región en un lugar estratégico para el desarrollo sostenible de la mitilicultura.

En la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se desarrolla la mitilicultura, es decir, el cultivo del mejillón (Mytilus chilensis ), en la zona de Puerto Almanza , ubicada en la Bahía Brown dentro del Canal Beagle. Este trabajo tiene como finalidad caracterizar el sector mitilicultor local, ya que realizar un diagnóstico detallado es clave para establecer estrategias y políticas públicas y privadas que impulsen su desarrollo.

Para lograr este análisis, se llevó a cabo una evaluación basada en el modelo FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) del sector. Se diseñó un cuestionario estructurado que permitió analizar variables sociodemográficas, socioeconómicas, productivas y organizacionales del ámbito artesanal. Además, se realizaron entrevistas para relevar información sobre innovación, gobernabilidad y gestión ambiental tanto en el sector industrial como gubernamental.

Las respuestas obtenidas fueron codificadas según los siguientes ejes temáticos: cadena productiva, recursos humanos, comercialización, medio ambiente y marco normativo-institucional.

El estudio reveló que la mitilicultura representa una alternativa complementaria de desarrollo socioeconómico para la región, con potencial para crecer y generar desarrollo endógeno, a pesar de enfrentar ciertas limitaciones de tipo institucional y social. En este contexto, se destaca el papel fundamental que debe desempeñar el Estado en la consolidación del sector.

La falta de una política pública específica para esta actividad afecta negativamente la percepción social sobre su importancia, frena la inversión privada y dificulta la cooperación entre los distintos actores involucrados. Por ello, una recomendación estratégica de largo plazo es garantizar un manejo adecuado de las zonas de producción de moluscos bajo criterios de sostenibilidad y participación activa de todos los sectores interesados.

Visitas: 842

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Hermosa NEVADA a Pasitos de la PRIMAVERA | vLog 130
USHUAIA, jueves 19 de septiembre de 2024. A las 16:30 hs. comenzó a caer un tímido granizo que poco a poco se fue transformando en nieve. Durante el resto de la jornada las precipitaciones níveas se m

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia20/06/2025 | 15:00 hs. Monumento a Manuel Belgrano.

Más momentos en la ciudad más austral.

Guía de Servicios

Por Acá Restaurante
Dirección: Gobernador Paz 285

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Lancha Stella Maris

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia