Simón Radowitzky - Artículos de Ushuaia - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info | USHpedia | Historia

Simón Radowitzky

Simón Radowitzky fue un militante obrero anarquista, nacido en Ucrania en 1891. 

El 1° de Mayo de 1909 Radowitzky tomó parte de la manifestación convocada por la FORA anarquista en la Plaza Lorea del barrio de Montserrat de la ciudad de Buenos Aires. La manifestación fue reprimida por orden del coronel Ramón Lorenzo Falcón, dejando un saldo de 8 manifestantes muertos y 40 heridos. Luego de la represión Falcón ordenó clausurar los locales anarquistas y detuvo a 16 líderes.

El 14 de Noviembre Radowitzky arrojó un artefacto explosivo casero dentro del vehículo en el que se desplazaba Falcón -que era considerado responsable de la muerte de los obreros- produciéndole heridas que lo llevaron a la muerte junto a su secretario Alberto Lartigau.

Radowitzky, perseguido por la policía, intentó suicidarse disparándose en el pecho al grito de "¡Viva el anarquismo!". Herido levemente, fue trasladado al hospital Fernández y luego a la comisaría. 

Fue enjuiciado y condenado a la pena de muerte; aunque al ser reconocido como menor de edad, la pena fue cambiada por reclusión perpetua, por lo que fue encarcelado en la Penitenciaría Nacional. En 1911 fue trasladado al presidio de Ushuaia.

El 7 de Noviembre de 1918, Radowitzky se escapó de Ushuaia, con apoyo de grupos anarquistas. Los argentinos Apolinario Barrera y Miguel Arcángel Roscigna y los chilenos Ramón Cifuentes y Ernesto Medina llegaron en una goleta desde Punta Arenas y se encontraron con Radowitzky para completar su escape. Cuatro días después fue recapturado a poco de llegar a Punta Arenas, en donde fue nuevamente recluído hasta su traslado dos semanas después, de regreso a la prisión de Ushuaia.

Como castivo estuvo dos años en confinamiento solitario con sólo media ración de alimento.

En 1928, tras el naufragio del Monte Cervantes en los canales fueguinos, el diario Crítica envió al cronista Eduardo Barbero Sarzábal quien entrevistar a Radowitzky y publicó una nota que tuvo un gran impacto. El 14 de Abril de 1930 el presidente Hipólito Yrigoyen lo indultó y lo condenó al destierro, que fue cumplido por el buque ARA Vicente Fidel López en el mes de Mayo, transportandolo al puerto de Buenos Aires, desde donde fue embarcado con rumbo a Montevideo.

Simón Radowitzky murió de un ataque cardíaco en México el 4 de Marzo de 1956, mientras trabajaba en una fábrica de juguetes.

Visitas: 2748

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Atardecer en la bahía Ushuaia | vLog 44
Cae la tarde lentamente en el Fin del Mundo. El primer sábado de Diciembre concluye con calma.

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia18/03/2023 | 16:24 hs. El rompehielos Irizar junto al crucero Celebrity Infinity

Más momentos en la ciudad más austral.

Guía de Servicios

Farmacia Andina Sur
Dirección: Hipólito Irigoyen 1832

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1947

Se inaugura oficialmente la Base Aeronaval Ushuaia

El 24 de marzo de 1947 se inauguró oficialmente la Base Aeronaval Ushuaia cuyo proyecto había comenzado en 1940 con la sesión de las tierras de la zona de Punta Observatorio.


Más efemérides

Hoy es el...

Dí­a Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El 2 de Agosto de 2002 el Congreso de la Nación Argentina promulgó la ley 25.633 que crea el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La fecha conmemora a las víctimas de la última dictadura que dio inicio el 24 de Marzo de 1976.

Día Internacional por el Derecho a la Verdad

El 24 de Marzo fue declarado por la ONU como el Dí­a Internacional por el Derecho a la Verdad. Esta fecha fue elegida en honor a Monseñor Oscar Arnulfo Romero quien fuera asesinado en 1980.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2023 Todos los derechos reservados | Más de 10 años brindando información sobre Ushuaia