Defensa incorpora el quinto B-200 “Hurón” para la Fuerza Aérea - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Defensa incorpora el quinto B-200 “Hurón” para la Fuerza Aérea

El B200 es una aeronave utilizada para la formación de nuevos aviadores, que además logrará satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga requeridos por el Estado.

Defensa incorpora el quinto B-200 “Hurón” para la Fuerza Aérea

26/09/2023 - El ministro de Defensa, Jorge Taiana junto al jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezaron hoy en el Área Material Río Cuarto, provincia de Córdoba, el acto de entrega del avión B-200 “Hurón”. Esta incorporación forma parte del programa de recuperación de las capacidades de los aviones de transporte para las Fuerzas Armadas que realiza el FONDEF.

“Este avión que se incorpora gracias al FONDEF es el quinto para la Fuerza Aérea y vendrán más, esto es una muestra de algo que estamos haciendo, qué es fortalecer el despliegue territorial para que efectivamente las Fuerzas Armadas, las tres conjuntas, puedan tener una cobertura del territorio completa”, expresó Taiana frente a los presentes.

Además, agregó: “Nosotros no creemos que haya que contraer las Fuerzas Armadas, creemos que tienen que incrementar su despliegue, tener capacidad para defender, para moverse y para proteger el conjunto del territorio argentino”.

En esa línea, el titular de la cartera destacó el rol del Area Material Rio Cuarto: “Este centro de mantenimiento es muy importante desde el punto de vista técnico operativo para la Fuerza Aérea, acá se desarrollan tareas de alto nivel tecnológico para ganar más autonomía y para tener mejores pilotos, mecánicos y técnicos. Aqui se construye soberanía, se defiende el país y se trabaja para tener una capacidad, un material y una tecnología de excelencia”, finalizó.


A su turno, Isaac mencionó la importancia de incorporar más aeronaves a la Fuerza Aérea y expresó: “Con este avión, sumamos el sexto del contrato que llega al país y es el quinto que entra a la Fuerza Aérea y así comenzamos a completar cada una de las unidades de la FAA”, también explicó que es “un avión de enlace que va a permitir mayor conexión y comunicación incrementando la versatilidad y velocidad a lo largo y ancho del país”.

Además, el brigadier hizo referencia “al Proyecto de los aviones B-200 que se inició hace casi un año y medio, y que continúa con próximas entregas hasta completar los 12 para la FAA y dos para la Armada”, y explicó que “con la llegada del FONDEF en el año 2021, se lograron acelerar los tiempos y las previsibilidad que permitirá completar los 12 aviones que tiene previsto la Fuerza Aérea para su parque de aviones en menos de un año”.

El B200 es una aeronave utilizada para la formación de nuevos aviadores, que además logrará satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga requeridos por el Estado. La aeronave, que es la sexta en el país, proviene de Estados Unidos y fue parte de un trabajo integral de reconfiguración interna, pintura y tapizado de sus interiores, lo que permitió la estandarización de la flota en el color gris medio de superioridad aérea que distingue a los aviones de la Fuerza Aérea Argentina, entre los que se encuentran los B-200 “Hurón”.

Durante su visita, el ministro Taiana recorrió las distintas dependencias del Área Material Río Cuarto —unidad de mantenimiento mayor de aeronaves de esta fuerza—, como los sectores de trabajo y presenció una exposición sobre el estado actual de los trabajos y proyectos de la Fuerza Aérea, entre los que se puede mencionar: el estado de modernización del sistema de armas TUCANO; el estado de avance de la inspección de 12 años de un avión LEAR JET; dos aviones PAMPAS que se encuentran en inspección de 1200 horas y el producto terminado de los Pods subaleres 7,62 mm para el sistema de armas Tucano y Pampa.

Además, en el polígono de tiro el ministro y su comitiva observaron un Pod de 30 mm que artilla a los aviones Pampas, ubicados en el sur y las bombas de ensayo similares en réplica del MK76 Americana, una bomba fuselada de ejercicio que fue una réplica que lograron realizar en el área.

También certificaron el estado de la recuperación del sistema de armas A4; la modernización del sistema de armas CESSNA; la línea de recuperación de los cinco MENTORS; las capacidades electrónicas y proyectos que lleva a cabo investigación y desarrollo en el CITEA (Centro de Investigación de Tecnologías Aplicadas); los museos y Sala de Malvinas; y las capacidades generales de los talleres de mantenimiento del área.

Estuvieron presentes junto al ministro y al brigadier, el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; y el intendente municipal de Las Higueras, Alberto Escudero.
Características B-200 “Hurón”

Este sistema de armas se incorporó a la II Brigada Aérea de Paraná en el año 2001, en reemplazo del IA-50 Guaraní II, una aeronave de transporte liviano de fabricación nacional que operó durante más de 40 años.

Con esta aeronave se realiza el Curso de Estandarización de Procedimiento para Aviadores de Transporte (CEPAT), encargado de la formación de los nuevos aviadores de la Fuerza Aérea Argentina. Además, por la gran versatilidad que tienen, permiten satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga requeridos por el Estado, además de estar preparados para contribuir en tareas de apoyo a la comunidad, tales como asistencia en catástrofes, emergencias sanitarias y evacuación aeromédica.

En cuanto a las especificaciones técnicas, sus motores tienen 850 caballos de potencia, con una capacidad máxima de combustible de 3.690 libras, y puede alcanzar una velocidad operativa de 245 nudos. Con un peso máximo de despegue de 6.213 kilos permiten transportar hasta ocho pasajeros, con una autonomía de vuelo de 5 horas y media.

Área Material Río Cuarto de Fuerza Aérea Argentina

Fundada en 1944, se encuentra ubicada en la localidad de Las Higueras y depende de la Dirección General de Material, -responsable de la logística y material de la Institución-.

Se trata de un centro de mantenimiento mayor de aeronaves y componentes de la Fuerza Aérea Argentina, en el que se han sostenido Sistemas de Armas de combate históricos como lo son los A4-B/C y los Mirages, los cuáles operaron por más de 40 años con una participación activa en el conflicto del Atlántico Sur.

Cuenta con un efectivo de aproximadamente mil personas, entre personal militar y civil, principalmente técnicos y especialistas de diferentes actividades que, en conjunto, permiten desarrollar las actividades de sostenimiento de la Unidad y contribuir al sostenimiento de la actividad aérea, a partir de la realización de inspecciones mayores de aeronaves, recuperación de componentes, calibración de herramientas y ensayos de aero fluidos, y el abastecimiento de efectos aeronáuticos.

En la actualidad, se llevan adelante las inspecciones mayores de los sistemas de armas provenientes de las diferentes unidades que se encuentran a lo largo y ancho del país, entre los que se encuentran, las aeronaves de entrenamiento avanzado IA63 Pampa II, y su versión de combate Pampa III Bloque II, los cazabombarderos OA/A4-AR “Fightinghawk”, las aeronaves de ataque ligero EMB 312 Tucano de origen brasilero, las aeronaves de enlace Cessna-182, Learjet 35A y las pertenecientes a la Escuadrilla Histórica con sus aviones B-45 Mentor.

Asimismo, se procesan componentes aeronáuticos del tipo mecánico, eléctrico, hidráulico, electrónico, así como también, se lleva a cabo la fabricación de tuberías flexibles de baja, media y alta presión, la intervención mayor de motores alternativos y hélices que se retornan en servicio a las diferentes unidades y el mantenimiento mayor de armamento aéreo y terrestre de la Fuerza.

Posee más de 3500 alcances habilitados por la autoridad aeronáutica militar de la Defensa, lo que le permite contar con el personal adiestrado, las herramientas y bancos calibrados, la infraestructura acorde y la documentación actualizada correspondiente a cada actividad.

De manera complementaria, dispone de un fuerte soporte de ingeniería, que permite el desarrollo de soluciones alternativas a problemas complejos de obsolescencia o de dificultosa obtención de partes. Este respaldo facilita la fabricación de partes reemplazantes de las originales a través de los estudios respectivos, así como también, el desarrollo de nuevos productos. En este sentido, se destaca la fabricación de la bomba de ejercicio con sus utillajes respectivos “IMP 76”, que replica a la estadounidense y/o a la europea, pero a un costo sensiblemente inferior, y que permite adiestrar a los pilotos, simulando el lanzamiento de armamento de guerra en diferentes sistemas de ataque aire tierra.

Hoy en día en el Área de Material se lleva adelante el proceso de modernización de los sistemas de armas Cessna y Tucano, a través del cual se reemplazan las configuraciones de cabina, así como también se trasladan los tradicionales entornos analógicos a digitales con pantallas de cristal líquido, y con capacidad de operación con visión nocturna en el caso de los Tucano.

Finalmente, el Área de Material Río Cuarto cuenta con depósitos mayores de efectos aeronáuticos, los cuales, a través de la actividad de abastecimiento, permiten satisfacer los diferentes requerimientos de los usuarios de las diversas unidades. Una actividad que se desarrolla en forma permanente durante el año.

Visitas: 12664

Otras noticias.

Un encuentro inesperado: Ballena jorobada engulle y expulsa a joven en aguas de Punta Arenas
Un encuentro inesperado: Ballena jorobada engulle y expulsa a joven en aguas de Punta Arenas 13/02/2025 Mientras practicaban packrafting en la Bahía Águila, un joven venezolano vivió una experiencia única al ser tragado brevemente por una ballena jorobada. Increíblemente, el cetáceo lo expulsó ileso, dejando registrado el insólito momento en un video que ya
Cruceros a Malvinas: La Justicia ordena eliminar referencias al Reino Unido en publicidades
05/02/2025 La sentencia establece que las publicidades que vinculan Malvinas al Reino Unido son ilícitas y afectan la dignidad colectiva del pueblo argentino. Un precedente clave: La Justicia combina la defensa del consumidor con el reclamo soberano sobre las Islas

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Ushuaia: Desfile 140° Aniversario | vLog 134
Ushuaia fue fundada como subprefectura el 12 de octubre de 1884. Cada año al celebrar un nuevo aniversario los ushuaienses se encuentran en el clásico desfile cívico-militar a lo largo de la avenida M

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Panadería El Artesano
Dirección: Juan Domingo Perón Norte 331

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Ley N° 105 Residuos Peligrosos

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Hoy es el...

Día de la Amistad Argentino-Chilena

En 2005 los presidentes Néstor Kirchner y Ricardo Lagos acordaron celebrar binacionalmente cada 5 de Abril el Día de la Amistad Argentino-Chilena. la fecha recuerda el histórico abrazo de los libertadores José de San Martín y Bernardo O'Higgins en la Batalla de Maipú.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,820,530