La Fundación Cultivar invita a una minca a la Pachamama para celebrar el sexto aniversario de preservación del Bosque Yatana.
22/03/2011 - El Sábado 26 de Marzo de 2011 la Fundación Cultivar celebrará su sexto año de preservación del bosque fueguino en el parque Yatana.
Para hacerlo convoca a la población a participar de una minca a la pachamama. La minca es una antigua forma de trabajo comunitario, implementado en América por las culturas originarias.
La idea es "juntar ramas caídas, desmalezar, barnizar, juntar vidrio, arreglar el cerco, podar arbustos en el jardín, limpiar la tierra y compartir los sueños". Se recomienda asistir con ropa cómoda y calzado cerrado, llevar guantes para proteger las manos y algo para compartir en el fogón del almuerzo. El encuentro no se suspenderá por lluvia o viento, ya que el bosque ofrece reparo.
El cronograma es el siguiente:
11:00 a 13:00 hs. Tareas en el bosque.
13:00 a 14:00 hs. Compartimos almuerzo a la canasta.
14:00 a 16:00 hs. Actividades artísticas en el bosque.
16:00 a 17:00 hs. Montaje de muestra fotográfica: Fauna de Tierra del Fuego.
17:00 a 18:00 hs. Compartimos el pan de los sueños en el fogón de los niños.
18:00 a 19:00 hs. Presentación de la Construcción de un CHIEJAUS en Puerto Williams. A cargo de sus constructores, de la Comunidad Ukika.
Visitas: 4438
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 14 de Abril de 1961 fallece en Buenos Aires el Alférez José María Sobral el día de su cumpleaños 81.
Sobral fue el primer argentino que invernó en la Antártida cuando formó parte de la expedición polar del Dr. Otto Nordensköld en 1902 permaneciendo 20 meses en el continente blanco.
Próximos días D