El opertativo conjunto busca controlar la actividad no registrada de alquiler turÃstico de departamentos temporarios.
18/11/2022 - El Gobierno de Tierra del Fuego a través de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) junto al Instituto Fueguino de Turismo se encuentra realizando operativos de fiscalizaciones en alojamientos que no cuentan con habilitación turística.
Al respecto, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali destacó el operativo en conjunto expresando que "continuamos realizando fiscalizaciones en alojamientos ilegales con el fin de regularizar la oferta en Tierra del Fuego". Y agregó "es importante que contemos con la habilitación de estos alojamientos que brindan servicios a turistas de forma ilegal y ponen en riesgo su seguridad, además de la competencia desleal que generan en el sector". De esta manera, en la jornada del martes personal de la Dirección de Servicios Turísticos de INFUETUR y personal de AREF, con la presencia del Director General de Fiscalización, Pablo Lattuada y la Directora Yanina Elorriaga, efectuaron operativos de fiscalizaciones en simultáneo en diferentes lugares de Ushuaia tanto en edificios labrando actas de inspección en departamentos que ofrecen al turista alojamientos irregulares, como así también realizaron inspecciones en inmobiliarias que comercializan este tipo de alojamientos. "Estos operativos se están realizando desde ambas instituciones de manera individual y en conjunto, y se continuarán efectuando", finalizó Querciali.Visitas: 2507
Más eventos en la Agenda
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Junio de 1946 es creado el cuerpo de bomberos voluntarios de Ushuaia por iniciativa del Capitán de Navío Jorge Gunter.
El primer cuartel se instaló en un depósito de forrajes de la Policía del Territorio que se hallaba en la instersección de las calles Lasserre y Maipú -donde hoy se emplaza el Hotel Albatros-. El primer comandante fue el señor Francisco Torres.
En aquellos años el equipamiento del cuerpo bomberil constaba de una motobomba remolcada por un Jeep, baldes de lona, palas y manguera de lino. Con apoyo de la comunidad y gracias a la donación de materiales que realizó el señor Alejandro Fadul se comenzó a construir el nuevo cuartel en Laserre 125.
En el año 1953 llegó la primera autobomba, marca Broadway modelo 1932, proveniente del cuartel de la Policía Federal de Barrancas de Belgrano que hoy en día es el orgullo del cuartel.
Próximos días D