La Base Conjunta Esperanza recibió al ARA “Almirante Irízar” con las familias que invernarán este año - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

La Base Conjunta Esperanza recibió al ARA “Almirante Irízar” con las familias que invernarán este año

El rompehielos trasladó desde la Base Antártica Conjunta Marambio a las seis familias que pasarán un año en el continente blanco. También culminó el reabastecimiento de combustibles. Fue la última visita del buque de la Armada Argentina a esta base.

La Base Conjunta Esperanza recibió al ARA “Almirante Irízar” con las familias que invernarán este año

12/04/2023 - Antártida – Tras finalizar sus actividades en la Base Antártica Conjunta Petrel, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó al sector denominado Punta Foca (entre las caletas Choza y Águila) de la Bahía Esperanza, sobre el Estrecho Antarctic en la Península Antártica, donde se encuentra emplazada desde 1952 la Base Antártica Conjunta Esperanza.

Si bien el rompehielos operó en diversas oportunidades durante esta Campaña Antártica de Verano (CAV) en la Base Esperanza, esta última visita se planificó con dos objetivos: desembarcar gran parte del combustible antártico para el funcionamiento de la base durante el invierno, y llevar a las familias argentinas que invernarán durante este año.

Una vez dentro de la bahía, se iniciaron las actividades con embarcaciones menores y con helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros para movilizar hacia tierra los denominados “rollings” (depósitos tubulares que se “inflan” con combustible), de 1000 y 2000 litros de capacidad.

Esta ardua labor demandó toda una jornada hasta casi la madrugada y por momentos se pensó en cancelarla debido al incremento del viento, pero finalmente las condiciones climáticas permitieron cumplir con la descarga de los barriles de combustible JP1 y gasoil antártico (GOA) a granel.

También durante el transcurso de esas horas, desde el rompehielos se desembarcó mediante vuelos de helicóptero a las seis familias (compuestas por 25 personas en total) que invernarán en la Base Antártica Conjunta Esperanza, entre ellos los 18 niños y adolescentes que concurrirán a la Escuela Provincial Nº 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”.

Esta primera escuela antártica a nivel mundial fue inaugurada el 14 de mayo de 1978 y contó además con guardería infantil y jardín de infantes, dependiente del Instituto “Dr. Dámaso Centeno”, iniciándose los cursos regulares anuales a nivel primario y secundario. El 1° de enero de 1992 pasó a depender del Estado Mayor General del Ejército y desde mediados de 1997, el establecimiento educativo forma parte del Ministerio de Educación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Una vez asegurada la llegada de las familias y concretada la finalización del abastecimiento durante la presente CAV, se reembarcó al personal del Grupo Playa, se izaron las embarcaciones menores y el “Irízar” se despidió de la dotación de la Base Antártica Conjunta Esperanza con tres fuertes bocinazos.

Tras abandonar la bahía, el rompehielos de la Armada fijó rumbo sur hacia la Base Antártica Conjunta San Martín, punto más austral que tocará durante esta última fase de la Campaña Antártica 2022-23.

Visitas: 4902

Otras noticias.

Antártida: siete bases argentinas monitorean sismos
Antártida: siete bases argentinas monitorean sismos 10/01/2024 Expertos en sismología argentinos e italianos cooperaron para completar las siete instalaciones permanentes argentinas con el instrumental adecuado para seguir contribuyendo al monitoreo sísmico mundial.
Se aprobó en Diputados la eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios
Se aprobó en Diputados la eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios 20/09/2023 Las diputadas fueguinas Rosana Bertone, Mabel Caparros y Carolina Yutrovic votaron a favor en tanto que los diputados Federico Frigerio y Héctor Stefani votaron en contra.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

La Primavera en Ushuaia 2024 | vLog 131
¡Llegó la primavera al Fin del Mundo!, la nieve que cubrió toda la ciudad el 19 de septiembre se fue derritiendo y finalmente este domingo disfrutamos de una jornada de sol con vientos intensos

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia08/04/2025 | 16:06 hs. Paseo otoñal

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Expocar S.A. Concesionario Oficial Chery
Dirección: Alem y Don Bosco

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Ushuaia en 1884

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1995

El obrero Víctor Choque es alcanzado por una bala perdida

El 12 de abril de 1995 el obrero Víctor Choque es alcanzado por una bala perdida en medio de las manifestaciones por el desalojo de la fábrica Continental. Fallece horas después en el Hospital Regional Ushuaia. Choque se convierte así en el primer muerto por represión de protestas sociales desde el regreso de la Democracia.

Investigaciones posteriores determinaron que la bala provino del arma reglamentaria del oficial de policía Félix Polo, quien fue condenado a nueve años de prisión.


Más efemérides

Hoy es el...

Día Internacional de Vuelos Espaciales Tripulados

Fue declarado en 2011 por la ONU en vísperas del 50 aniversario del primer vuelo espacial tripulado por el cosmonauta ruso Yuri Gagarin abordo de la nave Vostok 1, con la que dió una vuelta a la Tierra en 108 minutos.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,833,788