Los periodistas Cytrynblum, Becerra y Mochkovsky expusieron en Ushuaia - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Los periodistas Cytrynblum, Becerra y Mochkovsky expusieron en Ushuaia

Brindaron la conferencia Los desafíos del periodismo argentino ante la sociedad de la información en el Salón del IPRA.

Los periodistas Cytrynblum, Becerra y Mochkovsky expusieron en Ushuaia

07/06/2010 - Esta tarde comenzó el ciclo de conferencias Argentina hacia el Segundo Bicentenario que tiene un programa de tres ponencias a lo largo del mes.

La charla Los desafíos del periodismo argentino ante la sociedad de la información a cargo de los periodistas Alicia Cytrynblum, Martín Becerra y Graciela Mochkovsky rompió el hielo pasadas las 19:30 hs. en el Salón del IPRA y se extendió hasta minutos antes de las 21:00 hs.

Ante unas cincuenta cincuenta personas -mayormente periodistas y estudiantes de Comunicación Social- Graciela Mochkovsky  contó el desarrollo de su carrera profesional a través de 20 años y los cambios de paradigma que le tocó vivir en ese lapso, ahondando en la crisis de los medios y del periodismo en general de los últimos años. Hizo alusión a la época en que una elite periodística le contaba a una audiencia pasiva como era el mundo, en clara confrontación con la situación actual en la que hay un traspaso del poder que afecta a los medios, especialmente en lo financiero de manera tal que los periodistas están siendo expulsados y las condiciones profesionales están en crisis.

Evaluó las nuevas condiciones que propone el modelo de Internet y destacó algunos casos online que pueden ser pioneros en la nueva concepción del periodismo.

Luego llegó el turno de Martin Becerra que comenzó con una analogía entre el periodismo y ciertos credos "los medios están secularizándose luego de mucho tiempo en que estuvieron enclaustrados" para rematar "los medios estan saliendo del placard".

Explicó que hace quince años los medios no hablaban de si mísmos ni se criticaban entre si, actuaban corporativamente. Aunque siempre fueron polemistas e inclusive fueron creados para tal fin, tal el caso de Mitre en 1870 cuando creó La Nación como una tribuna de doctrina.

El problema comenzó con la concentración del sistema de medios a partir de la decada de 1990 con la anuencia del sistema político reinante. Allí comenzó lo que Becerra llamó la "Dictadura del Obelisco" con los oligopolios definiendo contenidos y limitando la diversidad. Sumado al hecho que dese 1975 "los medios argentinos necesitan de la teta del Estado" para abastecerse económica y operativamente.

Para finalizar citó casos del mundo en los que la ayuda del Estado a la prensa está más vinculada a lo social y tiene un impacto más amplio que un mero salvataje económico.

El cierre estuvo en manos de Alicia Cytrynblum fundadora y presidente de Periodismo Social que detalló lo actuado desde su sitio en los últimos siete años, logrando una red de medios que comparten información de los "procesos sociales, que reflexionan sobre su papel en el devenir social y que se preocupan por la búsqueda de soluciones".

Proximas conferencias

16 de Junio: Los Aportes de la Comunicación Audiovisual a la Democratización, la formación de Ciudadanos y el Desarrollo de la Sociedad. Los nuevos escenarios

23 de Junio: El Futuro de los Medios Comunitarios y Sociales como Promotores de la Diversidad Cultural y el Pluralismo Comunicacional

Visitas: 4860

Otras noticias.

Museo del Fin del Mundo: invita a sus actividades y talleres de verano
Museo del Fin del Mundo: invita a sus actividades y talleres de verano 02/01/2025 El Museo del Fin del Mundo invita a la comunidad fueguina a inscribirse y participar de las actividades y talleres que se brindarán durante la temporada 2025 destinadas a niños, jóvenes y adultos.
Se realizará un taller sobre algas
Se realizará un taller sobre algas 05/09/2014 El Taller Macro y Micro Algas se llevará a cabo el 13 de Septiembre. Se tratarán las propiedades gastronómicas y cosméticas de las algas. Expondrá la CEO de Algas Tierra del Fuego.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Amanecer Lenticular en Ushuaia [ timelapse ] | vLog 129
Compartimos un hermoso amanecer con nubes lenticulares en Ushuaia. El timelapse fue registrado el lunes 19 de agosto de 2024 desde las 08:07 hasta las 08:53 hs. lapso que en esta oportunidad podemos d

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia26/07/2025 | 17:44 hs, Un destello de sol sobre la cima del monte Olivia

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Iglesia Evangelista Bautista
Dirección: San Martin 100

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1968

Dirección de Aeronáutica

El 1° de Agosto de 1968 es creada la Dirección Territorial de Aeronáutica
Sucedió un día como hoy en 1970

Hospital Regional Ushuaia

El 1° de Agosto de 1970 fue inaugurado el Hospital Regional Ushuaia

Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,913,943