El reelecto gobernador fueguino se refirió a la ocupación británica en relación a las elecciones provinciales del pasado domingo.
16/05/2023 - Tras obtener su re elección como gobernador de la provincia Gustavo Melella expresó su sentir respecto de la ocupación británica en suelo malvinense “es un honor haber sido reelecto como Gobernador de Tierra del Fuego AIAS. Esta alegría no puede ser completa, ya que esta fiesta de la democracia no pudo llevarse a cabo en todo el territorio, por estar una parte ocupada hace más de 190 años por una potencia extranjera”.
Y en un mensaje a la diplomática británica Kirsty Hayes señaló que “como embajadora del país que ocupa ilegalmente parte de nuestra provincia, no puedo dejar de expresar nuestro más profundo pesar y repudio por esta anacrónica situación colonial que nos atraviesa día a día, y que su gobierno es el único responsable”. En su cuenta en Twitter el gobernador también indicó que “en el año del 40° aniversario del retorno a la democracia en la Argentina, no podemos tolerar que una potencia colonial en el ejercicio del más anacrónico de los flagelos, impida que parte de nuestra Provincia ejerza su decisión democrática de elegir a su Gobernador”. Y finalmente señaló que “en honor a la Causa Malvinas, defendemos nuestros legítimos derechos soberanos, reafirmamos nuestro compromiso en trabajar por la paz, la desmilitarización en la región y la recuperación de la soberanía plena de nuestros territorios, por nuestra integridad territorial”.Visitas: 43916
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 12 de abril de 1995 el obrero VÃctor Choque es alcanzado por una bala perdida en medio de las manifestaciones por el desalojo de la fábrica Continental. Fallece horas después en el Hospital Regional Ushuaia. Choque se convierte asà en el primer muerto por represión de protestas sociales desde el regreso de la Democracia.
Investigaciones posteriores determinaron que la bala provino del arma reglamentaria del oficial de policÃa Félix Polo, quien fue condenado a nueve años de prisión.
Próximos días D