Melella: habrá una flexibilización en pequeños sectores - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Melella: "habrá una flexibilización en pequeños sectores"

El gobernador participó en la videoconferencia con el presidente para definir los pasos a seguir. "La cuarentena está muy lejos de terminarse. No cantemos victoria" expresó

Melella: "habrá una flexibilización en pequeños sectores"

07/04/2020 - El Gobernador Gustavo Melella participó activamente de la videoconferencia junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández y los mandatarios provinciales. Confirmó que “a partir del lunes habrá una focalización en pequeños sectores, la cual debe ser controlada y contenida”. Destacó el compromiso del Presidente Alberto Fernández que comprometió fondos para las provincias a través de ATN y también desde el fondo fiduciario federal que permitirá la reactivación de la obra pública par atender la pandemia. Además confirmó que el dinero recibido por Aportes del Tesoro Nacional será coparticipado con los municipios.

El Gobernador de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, participó junto al presidente de la Nación Alberto Fernández y la totalidad de los Gobernadores en una videoconferencia a partir de la cual se analizaron las realidades de las provincias, la situación de la pandemia y la posibilidad de una salida ordenada y controlada de la cuarentena.

Del encuentro, también participaron el Ministro de Salud, Ginés González García y ministro del interior Wado de Pedro. 

Tras el encuentro el mandatario provincial coincidió con el Presidente y sostuvo que “cualquier flexibilización que vayamos a implementar a partir del lunes, no es el fin de la cuarentena. La cuarentena está muy lejos de terminarse. No cantemos victoria”.

En Este sentido Melella remarcó que “Siempre vamos a elegir la salud del pueblo argentino. Nuestra prioridad es la vida. tenemos una ecuación muy importante que es la económica, que no está por encima de la salud, por eso se dictaron normas como la cuarentena obligatoria. Y por ello estamos trabajando para flexibilizarla, pero de ninguna manera terminarla”.

El Gobernador compartió la visión nacional y sostuvo que “vemos q la curva se alisó, pero no es el fin de la cuarentena” confirmando que la flexibilización estará ligada a un control estricto para todas las actividades. “Tenemos que ser cautos y pensar en nuestros adultos mayores. Ellos son el factor de riesgo más importante y por eso debemos estar atentos y evitar que este sacrificio que hemos hecho se desvanezca sólo por reactivar la economía”.

En relación a la Industria y su vuelta a la actividad, Melella fue muy claro y entendió que “sí vuelve el sector industrial, vamos hacerlo con mucho cuidado y preservando la salubridad” enfatizado que “ya se esta trabajando en los protocolos necesarios que deberá implementar cada una de las actividades que puedan volver”.

Situación de las provincias

En otro orden de cosas, los mandatarios provinciales analizaron junto al Presidente cada una de las situaciones particulares que tienen las provincias e indicó que “nosotros ya lo hemos dicho en los últimos días. Esta pandemia nos ha traído dos crisis muy complejas, la sanitaria y la económica”.

En este sentido destacó la predisposición del Gobierno Nacional en la cabeza del Presidente Alberto Fernández al considerar que “la Nación entiende la situación que vivimos y por eso nos anunciaron que habrá ayuda y acompañamiento. Por un lado, el presidente anunció la disponibilidad de 120 mil millones de pesos para todas las provincias, los cuales se otorgarán de dos maneras diferentes”.

Por un lado habrá un sistema de asistencia financiera ligada al Fondo Fiduciario Federal, al cual se le inyectarán de 60 mil millones de pesos y por otro lado un sistema de ATN. 

“Estas cuestiones ya las viene trabajando el Ministro de Economía Guillermo Fernández y serán destinados íntegramente a contener y mejorar el sistema sanitario fueguino”, afirmó. 

Finalmente, y en relación a los recursos que recibirá la provincia de la Nación, el Gobernador sostuvo que “en nuestra Provincia, todos los actores políticos están trabajando y aportando desde su lugar. El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Salud y los diversos ministerios que están trabajando articuladamente y por supuesto también los Municipios, que vienen acompañando y aportando”. Ya lo dijimos anteriormente, nadie se salva sólo ni sale sólo de esta crisis y por ello es que vamos a coparticipar estos fondos para que de forma articulada podamos dar respuesta a nuestros vecinos”.

Visitas: 10657

Otras noticias.

Argentina superó a Polonia por 2 a 0
Argentina superó a Polonia por 2 a 0 30/11/2022 En un partido con amplio dominio albiceleste la selección obtuvo su pase a octavos de final frente a la selección polaca que finalmente quedó segunda en el grupo C.
Arribó el vuelo de Aerolíneas con pasajeros varados e insumos hospitalarios
Arribó el vuelo de Aerolíneas con pasajeros varados e insumos hospitalarios 13/04/2020 Los pasajeros fueron controlados y debieron firmar una declaración jurada debiendo cumplir una cuarentena de 14 días en sus domicilios.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Mates en la Nieve | vLog38
La tormenta de Santa Rosa llegó a Ushuaia el día de ayer y se mantiene este sábado 29 de agosto de 2020 con nevadas intermitentes sobre la ciudad.

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia27/05/2023 | 15:50 hs. la Casa de Gobierno

Más momentos en la ciudad más austral.

Guía de Servicios

Banco Santander Río
Dirección: Avenida Maipú y Rivadavia

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Hoy es el...

Dia del Geólogo

El día del geólogo fue instituido en 1948 por una Asamblea Extraordinaria del Centro Argentino de Geólogos realizada en el Museo Argentino de Ciencias Naturales. La fecha elegida fue el 9 de Junio debido a que ese día del año 1947 comenzaron a reunirse los primeros geólogos recibidos en la Argentina con el fin de trabajar en pos del futuro de la profesión.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2023 Todos los derechos reservados | Más de 10 años brindando información sobre Ushuaia