Mediante nota remitida el día de hoy al ministerio de Defensa, el gobernador solicito en carácter de urgente que se tomen las medidas necesarias para anular las operaciones del radar.
20/09/2023 - Este miércoles el gobernador Melella le solicitó al ministro de Defensa Jorge Taiana que arbitre de manera urgente las medidas que garanticen la inoperatividad del radar que fue instalado en un lote de Estancia El Relincho, en la localidad de Tolhuin, por parte de una empresa de capitales extranjeros.
La nota 144/2023 expresa que “en virtud de lo informado por la cartera a su cargo, y más allá de lo resuelto por la Disposición DI-2023-15A-SSTYCO#JGM de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, por la cual el pasado 23 de agosto procede a la cancelación de la autorización brindada oportunamente a la empresa Leolabs Argentina SRL, entendemos que no están dadas las garantías suficientes para certificar el cese de la amenaza descripta en el mentado informe, máxime cuando en la misma se resalta la posibilidad que “..aun con el radar sin operar, el tráfico de información sobre estos canales es constante, por lo que es virtualmente indistinguible…”. Es por esto, que habiendo transcurrido un tiempo prudencial desde el dictado de su instrucción en referencia al radar, que no ha habido intervención sobre la infraestructura y tecnología montada en nuestra provincia, sumado a la gravedad que implica el mismo según lo oportunamente informado, es que solicitamos arbitre de manera urgente los medios necesarios para garantizar la inoperatividad definitiva y constante de dicha instalación en territorio fueguino. En caso de no encontrar eco favorable en la petición, la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se reserva los derechos de accionar en idéntico sentido por vía judicial”. La nota del mandatario fueguino fue remitida con copia a la Jefatura de Gabinete, al Ministerio de Relaciones Exteriores, a la Legislatura de la Provincia y a la Fiscalía de Estado.Visitas: 12915
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 12 de abril de 1995 el obrero VÃctor Choque es alcanzado por una bala perdida en medio de las manifestaciones por el desalojo de la fábrica Continental. Fallece horas después en el Hospital Regional Ushuaia. Choque se convierte asà en el primer muerto por represión de protestas sociales desde el regreso de la Democracia.
Investigaciones posteriores determinaron que la bala provino del arma reglamentaria del oficial de policÃa Félix Polo, quien fue condenado a nueve años de prisión.
Próximos días D