Se presentarán las líneas de financiamiento FONSOFT. El encuentro de carácter libre y gratuito será en la sede de la UNTDF.
03/04/2014 - El Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software presentará en Ushuaia una serie de líneas de subsidios y créditos para proyectos de software y tecnologías de la información y la comunicación.
El encuentro de carácter libre y gratuito es organizado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Las líneas de financiamiento FONSOFT están destinadas a proyectos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El encuentro se llevará a cabo el Martes 8 de Abril de 2014 a las 09:00 hs. en el aula “B” de la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego -Hipólito Yrigoyen 880-. La exposición estará a cargo del director del FONSOFT, Ingeniero Rodrigo Gonçalves, quien brindará detalles sobre los instrumentos económico-financieros que pone a disposición el fondo para promover el fortalecimiento del sector del software y la industria TIC en la Argentina. Durante el encuentro se discurrirá principalmente sobre las líneas de Aportes No Reembolsables (ANR), Subsidio a Emprendedores y Becas Jóvenes Profesionales y asimismo, Gonçalves explicará los pormenores de las líneas Crédito Exporta, ANR Fonsoft Capacitación, ANR Ventanilla Internacional Fonsoft y ANR Fonsoft I+D. Para mayor información ingrese en el sitio web de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica: www.agencia.gob.ar. Acerca de La Agencia La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) es un organismo nacional dedicado a la promoción de actividades relacionadas a la ciencia, a la tecnología y a la innovación productiva. La Agencia tiene como misión promover la investigación científica y tecnológica, así como la innovación, con el fin de mejorar los sistemas productivos y de servicios. Para alcanzar esos objetivos, otorga financiamiento (créditos y subsidios) e implementa otras acciones de estímulo, dirigidas a proyectos que satisfagan condiciones específicas de calidad y pertinencia. La Agencia cuenta con cuatro Fondos: Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) y Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT). Estos fondos, a su vez, operan a través de distintos instrumentos o líneas de financiamiento. Cubren una amplia variedad de beneficiarios: desde científicos dedicados a investigación básica, hasta empresas interesadas en mejorar su competitividad a partir de la innovación tecnológica. Para más información: www.agencia.mincyt.gob.ar.Visitas: 4409
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 12 de abril de 1995 el obrero VÃctor Choque es alcanzado por una bala perdida en medio de las manifestaciones por el desalojo de la fábrica Continental. Fallece horas después en el Hospital Regional Ushuaia. Choque se convierte asà en el primer muerto por represión de protestas sociales desde el regreso de la Democracia.
Investigaciones posteriores determinaron que la bala provino del arma reglamentaria del oficial de policÃa Félix Polo, quien fue condenado a nueve años de prisión.
Próximos días D