La actividad forma parte de la conmemoración del Día Internacional del Aborigen Americano y del 9° aniversario del Bosque Yatana.
19/04/2013 - El Jueves 18 de Abril de 2013 comenzaron las actividades de conmemoración del Día Internacional del Aborigen Americano y el 9° aniversario del Bosque Yatana. El cronograma de celebraciones contempla distintos eventos durante un mes hasta el 18 de Mayo en diferentes lugares de la ciudad.
El eje central es una Minca de Sabiduría Ancestral. La Minca es una antigua tradición de trabajo comunitario o colectivo con fines de utilidad social. Es un sistema que se usa en Latinoamérica desde la época precolombina. La organizadora Mónica Alvarado adelantó que "en la ceremonia inicial va a estar presente la abuela Cristina Calderón que es la única hablante del idioma Yagan; los niños podrán conocerla ya que consideramos que es muy importante que los niños valoren las historias de sus abuelos y bisabuelos”. Las actividades previstas a lo largo de estos treinta días incluyen ceremonias, exhibiciones de Danzas prehispánicas, juegos tradicionales, creación de instrumentos tradicionales, charlas sobre el calendario azteca y la cosmovivencia, cursos, conferencias y talleres. Para obtener mayor información dirigirse al Bosque Yatana -teléfono 425212- de Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00 hs.Visitas: 3349
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 28 de Febrero de 1957 fue emitido el decreto ley N°2.129 que instituyó al 22 de Febrero como el Día de la Antártida Argentina recordando a esa fecha de 1904 en que comenzó la presencia argentina permanente en el sector antártico.
El 28 de Febrero de 1957 a través del Decreto Ley N° 2.191 es reestablecido el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en detrimento de la Provincia Patagonia establecida en 1955.
Próximos días D