Tierra del Fuego incomunicada: la Fe.Po.Tra. emitió una Declaración - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Tierra del Fuego incomunicada: la Fe.Po.Tra. emitió una Declaración

A seis días de iniciado el paro aduanero en Chile que mantiene incomunicada a nuestra provincia, la Federación Popular del Transporte emitió la Declaración del 25 de Mayo.

Tierra del Fuego incomunicada: la Fe.Po.Tra. emitió una Declaración

26/05/2015 - La Federación Popular del Transporte de Tierra del Fuego (Fe.Po.Tra.) realizó un acto durante el mediodía de ayer, Lunes 25 de Mayo de 2015, con motivo de expresar una vez más su reclamo de un cruce por aguas de jurisdicción argentina.

La ceremonia acaecida en el Monumento a los Caidos en Malvinas, contó con la lectura de la "Declaración del 25 de Mayo" ante un grupo de vecinos de nuestra ciudad.

En el documento, la Fe.Po.Tra. hace referencia a la actual coyuntura en el vecino país de Chile, que debido a un paro aduanero mantiene incomunicada a la isla; pero remarca que la problemática va más allá de las vicisitudes de terceros países, y que la necesidad de concretar el cruce al continente por aguas argentinas es una cuestión de soberanía.

"Culpar ahora a los problemas existentes en el vecino País sobre nuestras desgracias, solo muestra la incapacidad para hacernos cargo de una situación que lleva más de medio siglo" reza la declaración y exhorta a concretar sin demora lo establecido en la Ley Nacional 26.776 de integración territorial sancionada en 2012 que define como "política de Estado la integración física del territorio continental con su territorio insular de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur".

Los estudios realizados por la Fe.Po.Tra. estiman un tráfico argentino diario sobre el Estrecho de Magallanes de 188 camiones, 8 colectivos, 316 vehículos particulares transportando a 725 personas.

El cruce se encuentra restringido desde que el Miércoles 20 de Mayo, los trabajadores de la aduana chilena iniciaron un paro por tiempo indeterminado.

Imagen: Perfil en Twitter de Fe.Po.Tra.

Declaración del 25 de Mayo

Sin integración con el continente no hay soberanía

Nuevamente un legítimo reclamo de los trabajadores de la aduana de Chile, se transformó para los fueguinos, en incertidumbre respecto al abastecimiento permanente de nuestros productos perecederos y con ello la posibilidad de escasez, preocupación social, compra masiva por miedo a desabastecimiento y aumento de precios especulativos. Necesitamos un cruce por aguas argentinas, que garantice la conexión segura y permanente, sin pasos fronterizos, ni controles migratorios; que acompañe al desarrollo económico de la Provincia, que potencie nuestra industria y que nos integre de manera definitiva al continente.

Aislados e incomunicados

En cinco días de corte fronterizo, la Provincia ha dejado de recibir unas 12.000 toneladas de alimentos perecederos, no perecederos y de elementos de uso permanente. Y en el mismo tiempo, nos hemos visto imposibilitados de sacar o exportar al continente, otras 12.000 toneladas de nuestra producción industrial y maderera.

En primera instancia, debido al legítimo paro de actividades que llevan adelante los funcionarios de la Aduana de Chile, quienes al reclamar la incorporación de más trabajadores a su estructura, mejoras edilicias y en el sistema informático, han bloqueado todos los pasos fronterizos, puertos y aeropuertos de su País. Y en consecuencia, también los de San Sebastián y Monte Aymond, lo que para los fueguinos significa el aislamiento total y absoluto con el continente por vía terrestre.

Por consiguiente, ya no es solo el reclamo de los aduaneros chilenos quien no impide nuestra libre circulación, sino la inexistencia de un cruce propio, por aguas jurisdiccionales de la argentina, que venga a resolver de una buena vez y para siempre, nuestra independencia comunicacional entre la isla grande de Tierra del Fuego y Santa Cruz.

La información recopilada por la Fe.Po.Tra de los organismos oficiales, indican que por día cruzan por San Sebastián: 8 colectivos, 318 automóviles, 188 camiones y unas 4500 toneladas de carga, lo que en estos 5 días, da como resultado: 40 colectivos, 1600 autos y 940 camiones que deberían haber transportado algo más de 24.000 toneladas de mercadería.

A las condiciones climáticas que suelen impedir de manera frecuente el cruce del estrecho de Magallanes por Primera Angostura -debido a la falta de potencia motriz e inadecuada condición de navegabilidad de las barcazas de la Transbordadora Austral Broom SA-, desde el 2010 vemos reducido los días de cruce, a raíz de los problemas gremiales y sociales del pueblo de Chile.

Culpar ahora a los problemas existentes en el vecino País sobre nuestras desgracias, solo muestra la incapacidad para hacernos cargo de una situación que lleva más de medio siglo.

Por lo tanto, solicitamos la inmediata puesta en marcha de los objetivos establecidos por Ley Nacional N° 26.776, que define como “política de Estado la integración física del territorio continental con su territorio insular de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, “entre los puntos operativamente más apropiados en orden a la menor distancia posible” y “a través de buques portarrodantes”, votada por unanimidad de ambas Cámaras del Congreso Nacional (entre ellos varios de los parlamentarios aún en funciones) y acompañada por algunos de los actuales Diputados con mandato.

Ushuaia, Monumento a los Caídos en Malvinas, 25 de mayo de 2015.

Visitas: 4037

Otras noticias.

Se realizará la tradicional Bajada de Antorchas
Se realizará la tradicional Bajada de Antorchas 19/07/2016 La Bajada de Antorchas se realizará en el marco de la Apertura Invernal 2016. El evento tendrá lugar este Sábado en el Cerro Castor.
El CAAD festeja con obras de teatro y exposicion de trabajo
El CAAD festeja con obras de teatro y exposicion de trabajo 03/12/2015 Festeja el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Las presentaciones se realizarán en la Casa de la Cultura

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Los Sonidos del Fin del Mundo | vLog 67
Un paseo por la reserva turística Glaciar Martial en contacto con la naturaleza ¡Subí el volumen!

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Dïada Disco Pub
Dirección: Perito Moreno 255

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Barrio Kaupén

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Hoy es el...

Día de la Amistad Argentino-Chilena

En 2005 los presidentes Néstor Kirchner y Ricardo Lagos acordaron celebrar binacionalmente cada 5 de Abril el Día de la Amistad Argentino-Chilena. la fecha recuerda el histórico abrazo de los libertadores José de San Martín y Bernardo O'Higgins en la Batalla de Maipú.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,820,869