Tierra del Fuego participó en trabajos sobre aves nativas y migratorias - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Tierra del Fuego participó en trabajos sobre aves nativas y migratorias

A través de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodivesidad de la Secretaría de Ambiente, se realizan junto a grupos de estudio especializados, acciones en la conservación y manejos de aves nativas y migratorias.

Tierra del Fuego participó en trabajos sobre aves nativas y migratorias

15/03/2016 - Tierra del Fuego participó en dos importante trabajos sobre aves, que le permite a los técnicos contar con información de base, vital para la toma de medidas tendientes a la conservación, protección de las aves, como así también de los ambientes donde viven y se alimentan.

Desde el año 2013 la provincia participa en el estudio de la población del Cauquén Común (Chloephaga picta), el Cauquén Cabeza Gris (C. poliocephala) y el Cauquén Colorado (C. rubidiceps), aves endémicas migratorias de la región patagónica es decir que solo viven en esta zona. El cauquén es mal llamado avutarda, estos últimos son aves que habitan en el continente europeo.

A través de la "La Estrategia Nacional para la Conservación y el Manejo del Cauquén Colorado, Común y Cabeza Gris" se han realizado censos en el extremo sur de la Patagonia Argentina que permiten conocer la abundancia y distribución de las tres clases de cauquenes, el último fue realizado durante la temporada de verano 2014-2015. Con este estudio se pudo determinar que las poblaciones de Cauquén común y cabeza gris continúan estables. En cambio, continúa disminuyendo el número de la población de Cauquén Colorado en territorio argentino (Tierra del Fuego y Santa Cruz), y de no tomarse medidas urgentes para revertir esta situación, la extinción de la especie en nuestro país es inminente en los próximos años.

El grupo de estudio estuvo formado por la Dirección de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), junto a las Universidades Nacionales de Buenos Aires y del Sur.

Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2016

Durante el mes de febrero, se llevó a cabo el Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA) en la "Reserva Provincial Costa Atlántica", con el objetivo de estudiar zonas de invernada de las aves conocidas como playeras, aves migratorias que pasan el invierno boreal desplazándose hacia el verano austral.

A partir del año 2010, la Asociación Civil Aves Argentinas es coordinadora de este programa de monitoreo a largo plazo, que se basa en conteos de aves acuáticas en febrero y julio de cada año y que se realiza en todos los países de América del Sur.

La "Reserva Provincial Costa Atlántica" alberga durante el invierno boreal a una de las mayores concentraciones de aves del neotrópico. El 43 %del total de la población de América del Sur de Becasas de Mar; el 13 % de la población total del continente de Playero Rojizo y el 32% de la población de la costa atlántica de Playero Rabadilla Blanca habitan en la zona. Es además, área de nidificación del Cauquén Colorado, especie seriamente amenazada. Esta reserva forma parte de la "Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras"(RHRAP).

El censo se realizó en el Cabo Auricosta y Punta Popper, próximas a la ciudad de Río Grande y en Península El Páramo, en Bahía San Sebastián. En estos tres lugares se observaron gran cantidad de aves playeras, de las cuales se destacaron por ser las más numerosas, el Playerito Rabadilla Blanca (Calidris fuscicollis) en Cabo Auricosta, con 526 aves, el Ostrero Austral (Haematopus leucopodus) en Punta Popper con 989 aves y la Becasa de Mar (Limosa haemastica) en Península El Páramo con 5000 ejemplares.

El Censo Neotropical de Aves Playeras 2016, fue realizado por guardaparques y técnicos de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático provincial, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Río Grande, el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), la concejal por el Partido Verde María Laura Colazo y miembros de la Comisión de Ambiente del Municipio de Rio Grande.

Fuente: Prensa Gobierno de Tierra del Fuego

Visitas: 6178

Otras noticias.

Se realizará la instalación Diez Minutos en la UNTDF
Se realizará la instalación Diez Minutos en la UNTDF 26/04/2016 El Sábado 30 de Abril de 2016 se realizará la instalación Diez Minutos, a cargo del Grupo Hablemos Teatro. La entrada es a la gorra.
El velero noruego Statsraad Lehmkuhl arribó al puerto de Ushuaia
El velero noruego Statsraad Lehmkuhl arribó al puerto de Ushuaia 31/03/2022 La embarcación construída en 1914 lleva adelante la expedición científica One Ocean alrededor del mundo

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Amanecer Lenticular en Ushuaia [ timelapse ] | vLog 129
Compartimos un hermoso amanecer con nubes lenticulares en Ushuaia. El timelapse fue registrado el lunes 19 de agosto de 2024 desde las 08:07 hasta las 08:53 hs. lapso que en esta oportunidad podemos d

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia09/05/2025 | 15:56 hs. El sol comienza a ocultarse tras las montañas

Más momentos en la ciudad más austral.

Guía de Servicios

Juzgado de Primera Instancia Electoral Provincial
Dirección: Piedrabuena 220 -Planta Alta-

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1960

Fallece Ernesto Krund a los 77 años

El 14 de Mayo de 1960 fallece en Ushuaia Ernesto "colorado" Krund. Nacido en Alemania en 1883, Krund de había afincado en la Argentina en 1907. En Tierra del Fuego tuvo una destacada labor como baqueano, fue agente de policía y colaboró con el servicio de correos entre el lago Khami y Ushuaia.

Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia