Más de 4.000 personas firman en contra del reemplazo de la obra naïf de Elsa Zaparart, patrimonio artístico-cultural de la ciudad desde hace tres décadas.
22/07/2025 - Ushuaia podría perder uno de sus símbolos más queridos. El emblemático cartel de “Ushuaia, fin del mundo”, creado por la artista local Elsa Zaparart hace más de treinta años, corre peligro de ser reemplazado por una nueva propuesta impulsada por el Ushuaia Bureau en conjunto con el Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego .
La obra, realizada en un estilo naïf, representa con sensibilidad y nostalgia la esencia más tradicional de la ciudad: sus casitas de chapa y madera, testigos del casco histórico original. Desde su creación, el cartel se ha convertido en un referente ineludible del paisaje urbano y emocional de Ushuaia. Es, para muchos, la primera imagen que ven quienes llegan a la ciudad y el último recuerdo de quienes se van. Sin embargo, cuando el Ushuaia Bureau anunció públicamente su intención de sustituirlo por un nuevo diseño, se desató una ola de rechazo en la comunidad. Residentes, artistas, turistas y amantes de la ciudad se unieron en defensa de esta pieza artística que trasciende su función como señalética y se erige como patrimonio cultural y afectivo . En respuesta, la artista plástica Mercedes Chiesa lanzó la campaña “Defendamos NUESTRO Cartel de Ushuaia – Obra de Elsa Zaparart” , una petición en la plataforma Change.org que ya superó las 4.000 firmas en pocos días. “Este cartel no es simplemente una señal: es un símbolo identitario, una pieza artística que refleja el alma de nuestra ciudad”, señala el texto de la campaña. “Nuestra artista fueguina ha logrado representar una forma de mirar Ushuaia con amor, con raíces y con historia”. La iniciativa cuestiona la necesidad de reemplazar una obra que, según sus defensores, ya representa profundamente a la comunidad. “¿Por qué reemplazar algo que ya nos representa tan profundamente?”, se pregunta la petición, que también rinde homenaje a la trayectoria de Elsa Zaparart, figura destacada del arte local. La campaña subraya que el cartel está presente en millones de fotos, recuerdos familiares, despedidas y bienvenidas. “Está en nuestro paisaje emocional. Es parte de quiénes somos”, afirma el texto. Ante esta movilización ciudadana, desde la campaña se solicita formalmente a las autoridades que reconsideren la decisión y que se comprometan a preservar el cartel original como parte del patrimonio cultural de Ushuaia. Quienes deseen sumar su voz pueden firmar la petición en:Visitas: 84949
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
Próximas efemérides.
Próximos días D