El INTA Impulsa la Siembra Tardía como Alternativa para Optimizar la Producción en Tierra del Fuego - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

El INTA Impulsa la Siembra Tardía como Alternativa para Optimizar la Producción en Tierra del Fuego

Una estrategia innovadora permite superar los desafíos climáticos y de fotoperíodo, maximizando el rendimiento de cultivos sensibles en condiciones extremas.

El INTA Impulsa la Siembra Tardía como Alternativa para Optimizar la Producción en Tierra del Fuego

24/02/2025 -

En Tierra del Fuego, donde las condiciones climáticas y la disponibilidad de luz presentan desafíos únicos para la agricultura, un equipo de investigación del INTA Ushuaia está promoviendo la siembra tardía como una alternativa clave para optimizar la producción agrícola. Este enfoque, especialmente relevante para cultivos sensibles al fotoperíodo, busca sortear las limitaciones impuestas por los días largos del verano fueguino y las bajas temperaturas invernales.

Desafíos Agrícolas en Tierra del Fuego
La temporada de siembra en Tierra del Fuego se extiende desde agosto/septiembre hasta marzo/abril. Sin embargo, ciertos cultivos, como la espinaca, enfrentan problemas debido a su sensibilidad al fotoperíodo de día largo. Durante la primavera y el verano, las horas prolongadas de luz inducen una floración prematura, lo que reduce el desarrollo foliar y, por ende, la productividad.

Kati Pohjola, técnica del INTA Ushuaia, explicó que “la siembra tardía consiste en sembrar a principios del año calendario, específicamente en febrero, aprovechando los días más cortos del final de la temporada. Esto permite que las plantas crezcan durante dos meses antes de que el frío otoñal detenga su desarrollo”.

Este cronograma es particularmente beneficioso para especies como la espinaca, que pueden hibernar durante el invierno y reanudar su crecimiento en primavera, con una cosecha estimada para noviembre.

Beneficios de la Siembra Tardía
El clima de Tierra del Fuego, caracterizado por veranos cortos y frescos con días extremadamente largos, genera estrés en cultivos de día corto, como la espinaca, mizuna, kale y brócoli. Estas especies tienden a florecer prematuramente cuando son expuestas a más de 17 horas de luz diaria, lo que afecta negativamente su rendimiento.

“La siembra tardía permite evitar estos problemas al aprovechar los días más cortos del final de la temporada”, destacó Pohjola. Además, esta técnica minimiza la tendencia a la inducción floral, evitando que las plantas desarrollen estructuras florales en lugar de hojas de buen tamaño, que son el objetivo principal en hortalizas de hoja.

Otros cultivos afectados por el fotoperíodo incluyen la acelga, repollo, repollitos de Bruselas, pak choi y rúcula. Mientras que la espinaca muestra una gran rusticidad y puede sobrevivir al invierno sin protección adicional, cultivos más sensibles como la rúcula y el pak choi requieren condiciones bajo cubierta para protegerse de las heladas invernales.

Consejos Prácticos para Implementar la Siembra Tardía
Para quienes deseen adoptar esta técnica, Pohjola ofreció algunas recomendaciones prácticas:

Espinaca: Este cultivo no tolera bien el trasplante, por lo que es preferible sembrarlo directamente en su ubicación definitiva. El trasplante puede inducir una floración prematura, reduciendo el rendimiento.
Otros cultivos: Especies como la acelga, kale, brócoli y repollos no presentan inconvenientes con el trasplante y pueden adaptarse bien a esta estrategia.
Planificación adecuada: Los tiempos y espacios son fundamentales para maximizar el rendimiento, ya sea para consumo personal o comercialización.
“Con una planificación adecuada y considerando las particularidades climáticas, es posible disfrutar de una producción de alimentos exitosa incluso en las condiciones extremas de Tierra del Fuego”, concluyó la técnica.

Un Futuro Prometedor para la Agricultura Fueguina
La siembra tardía no solo representa una solución práctica para los agricultores locales, sino también una oportunidad para diversificar la producción agrícola en una región con condiciones climáticas desafiantes. Gracias a las investigaciones del INTA Ushuaia, los productores tienen ahora herramientas valiosas para optimizar sus cultivos y garantizar una mayor resiliencia frente a los desafíos ambientales.

Con este enfoque innovador, Tierra del Fuego demuestra que, incluso en los confines del mundo, es posible cultivar alimentos de calidad adaptándose a las particularidades de su entorno natural.

Visitas: 1617

Otras noticias.

La DPV avanza en obras clave para mejorar la red vial fueguina antes del invierno
La DPV avanza en obras clave para mejorar la red vial fueguina antes del invierno 25/02/2025 Con foco en la seguridad y transitabilidad, la Dirección Provincial de Vialidad realiza tareas de mantenimiento en rutas estratégicas y anuncia el inicio de una obra esperada en la Ruta Provincial Nº 7.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” reabastece la Base Antártica Belgrano II, consolidando la presencia argentina en el Mar de Weddell
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” reabastece la Base Antártica Belgrano II, consolidando la presencia argentina en el Mar de Weddell 18/02/2025 Tras seis días de navegación desde Orcadas, el buque insignia de la Armada Argentina llegó a la base más austral del país para llevar a cabo tareas clave de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, incluyendo proyectos científicos y logísticos.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Ushuaia: Nevada de Octubre | vLog 133
A trece días del comienzo de la primavera Ushuaia sigue recibiendo rachas de nieve. Este miércoles 4 de octubre de 2024 amaneció nublado y pasada la media mañana una densa y tupida nevada comenzó a ca

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia21/04/2025 | 18:19 hs. La tarde se despide.

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

La Casa de los Mariscos Ushuaia
Dirección: SanMartín232

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Karu Kinka Líneas Aéreas

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia