La UNTDF adhirió a las medidas preventivas por el coronavirus - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

La UNTDF adhirió a las medidas preventivas por el coronavirus

La UNTDF adhirió a las medidas dispuestas por Nación para la prevención de coronavirus

11/03/2020 - La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, resolvió mediante la Resolución Rectoral Nº 77/2020 adherir a las recomendaciones preventivas dispuestas por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud de la Nación, con el fin de contribuir a contener la epidemia de Coronavirus que en este periodo afecta a numerosos países.

En este marco, la UNTDF dispuso otorgar en carácter de excepcional una licencia especial para el personal docente, nodocente, becarios, estudiantes y visitantes de la UNTDF que transiten o viajen a las áreas con circulación y transmisión de coronavirus. Por el momento, los países declarados en emergencia son China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania.

La resolución mencionada dispone, en su artículo 2 que: “La licencia será de quince (15) días corridos a partir del ingreso al país. Su usufructo deberá comunicarse a la dependencia donde desempeña labores, sin necesidad de asistir al puesto de trabajo”.   “La licencia no afectará la percepción de remuneraciones normales y habituales, como así tampoco la de los adicionales que por la Ley o convenio les correspondiera percibir. Tampoco se computará a los fines de considerar toda otra licencia prevista normativamente o por convenio y que pudiera corresponder al uso y goce del trabajador”, ordena el artículo nº 3 de la Resolución Rec. 77/2020

En tanto, “para el caso de los y las estudiantes la inasistencia será de quince días corridos a partir del ingreso al país. Su usufructo deberá comunicarse por email, acreditando la documentación respaldatoria, al Departamento de Estudiantes y gestión Académica, dentro de los siete días hábiles posteriores al ingreso al país”, reza el artículo Nº5.

Visitas: 11763

Otras noticias.

Conectividad aérea: el gobernador se refirió a la situación de los vuelos
Conectividad aérea: el gobernador se refirió a la situación de los vuelos 26/03/2020 Tras el cierre del aeropuerto de Ushuaia y la polémica con los vuelos a Río Grande, el gobernador se refirió a la aerodependencia provincial.
Radio Nacional transmitirá desde la Base Esperanza en la Antártida
Radio Nacional transmitirá desde la Base Esperanza en la Antártida 13/01/2023 El segmento Panorama Nacional de Noticias será emitido desde la Antártida por primera vez en la historia de Radio Nacional.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Nieve en Septiembre | vLog41
Sobre el final del invierno, el viernes 18 de septiembre Ushuaia amaneció bajo una intensa nevada.

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia18/03/2023 | 16:24 hs. El rompehielos Irizar junto al crucero Celebrity Infinity

Más momentos en la ciudad más austral.

Guía de Servicios

Farmacia UOMRA
Dirección: SanMartín1108

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Farmacéutico Francisco Palazzo

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1951

Es fundada la Base San Martín en la Antártida

El 21 de Marzo de 1951 fue fundada la Base San Martín por la Primera Expedición Científica Argentina a la Antártida Continental dirigida por el coronel de ejército Hernán Pujato.
Sucedió un día como hoy en 1947

Es clausurado el Presidio de Ushuaia

El 21 de Marzo de 1947 el Presidio de Ushuaia fue clausurado por su director Roberto Pettinato (padre) por órdenes del Presidente Juan Domingo Perón.


Más efemérides

Hoy es el...

Día Mundial de las personas con Síndrome de Down

El Día Mundial de las personas con Síndrome de Down se celebra todos los 21 de Marzo desde 1992. La fecha fue establecida por la Down Syndrome International en base a una propuesta del médico genetista Stylianos E. Antonarakis.

Día Internacional de la Poesía

El Día de la Poesía fue propuesto por la Unesco en 1999, durante su 30° período de sesiones en París.

"La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas".


Día Internacional de lucha contra el racismo y la xenofobia

El Día Internacional de lucha contra el racismo y la xenofobia fue establecido en 1979 por la Assamblea General de las Naciones Unidas.
Se recuerda el hecho acontecido el 21 de Marzo de 1960 cuando la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid, que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2023 Todos los derechos reservados | Más de 10 años brindando información sobre Ushuaia