La UNTDF adhirió a las medidas dispuestas por Nación para la prevención de coronavirus
11/03/2020 - La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, resolvió mediante la Resolución Rectoral Nº 77/2020 adherir a las recomendaciones preventivas dispuestas por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud de la Nación, con el fin de contribuir a contener la epidemia de Coronavirus que en este periodo afecta a numerosos países.
En este marco, la UNTDF dispuso otorgar en carácter de excepcional una licencia especial para el personal docente, nodocente, becarios, estudiantes y visitantes de la UNTDF que transiten o viajen a las áreas con circulación y transmisión de coronavirus. Por el momento, los países declarados en emergencia son China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania. La resolución mencionada dispone, en su artículo 2 que: “La licencia será de quince (15) días corridos a partir del ingreso al país. Su usufructo deberá comunicarse a la dependencia donde desempeña labores, sin necesidad de asistir al puesto de trabajo”. “La licencia no afectará la percepción de remuneraciones normales y habituales, como así tampoco la de los adicionales que por la Ley o convenio les correspondiera percibir. Tampoco se computará a los fines de considerar toda otra licencia prevista normativamente o por convenio y que pudiera corresponder al uso y goce del trabajador”, ordena el artículo nº 3 de la Resolución Rec. 77/2020 En tanto, “para el caso de los y las estudiantes la inasistencia será de quince días corridos a partir del ingreso al país. Su usufructo deberá comunicarse por email, acreditando la documentación respaldatoria, al Departamento de Estudiantes y gestión Académica, dentro de los siete días hábiles posteriores al ingreso al país”, reza el artículo Nº5.Visitas: 11763
Más eventos en la Agenda
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 21 de Marzo de 1947 el Presidio de Ushuaia fue clausurado por su director Roberto Pettinato (padre) por órdenes del Presidente Juan Domingo Perón.
El Día de la Poesía fue propuesto por la Unesco en 1999, durante su 30° período de sesiones en París.
"La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas".
Próximos días D