Periodistas neerlandeses fueron reconocidos por su aporte a la lucha por los derechos humanos - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Periodistas neerlandeses fueron reconocidos por su aporte a la lucha por los derechos humanos

En el marco de su visita a la Argentina, Frits Jelle Barend y Jan van der Putten fueron recibidos por el Secretario de Derechos Humanos y recorrieron el Espacio Memoria ex ESMA. En 1978 produjeron importantes registros periodísticos

Periodistas neerlandeses fueron reconocidos por su aporte a la lucha por los derechos humanos

04/10/2023 - La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Centro Ana Frank para América Latina impulsaron de manera conjunta una serie de actividades para reconocer y destacar la labor de los periodistas neerlandeses Frits Jelle Barend y Jan van der Putten en la cobertura de las violaciones a los Derechos Humanos en Argentina durante la última dictadura cívico-militar. Esta visita se realiza en el marco de los 40 años de democracia y busca visibilizar su gran contribución al proceso de Memoria, Verdad y Justicia en nuestro país.

Barend es el periodista holandés que se hizo pasar por un jugador de su país para entrevistar a Jorge Rafael Videla tras la victoria argentina en el Mundial 78, durante la cena oficial que se realizó con motivo de la obtención de aquel campeonato mundial. Por su parte, van der Putten fue quien denunció a la dictadura militar y realizó una icónica entrevista a las Madres de Plaza de Mayo, transmitida en pantalla partida junto al acto inaugural del Mundial, el 1° de junio de 1978, que provocó una enorme difusión de la realidad en medios gráficos y televisivos.

Durante su estadía, Barend y van der Putten mantuvieron una reunión con el secretario Horacio Pietragalla Corti; el director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom; la directora y el coordinador del Museo Sitio de Memoria ESMA, Maiky Gorosito y Mauricio Cohen Salama; e integrantes de organismos de derechos humanos y sobrevivientes del ex centro clandestino que funcionó en la ex ESMA. Allí escucharon los testimonios y compartieron su experiencia en el país durante la dictadura. Posteriormente, realizaron la tradicional visita al Museo Sitio de la Memoria ESMA.

“Es muy importante recibirlos acá en la ex ESMA, más en estos momentos que está viviendo la Argentina. Como dijimos cuando viajamos a los Países Bajos para hacer el reconocimiento con Estela de Carlotto, el trabajo de ustedes fue fundamental para dar a conocer al mundo lo que estaba ocurriendo en nuestro país durante la última dictadura cívico-militar”, expresó Pietragalla Corti.

Barend y van der Putten, por su parte, agradecieron el reconocimiento y compartieron su emoción por esta visita. Dado que su estadía coincide con la reunión del Consejo Federal de Derechos Humanos que se realiza en el predio de la ex ESMA, participarán además de un almuerzo con autoridades de Derechos Humanos de todo el país.

Su agenda de actividades en Buenos Aires continuará en el Centro Ana Frank, donde asistirán a la reinauguración de la Muestra “Democracia” y de un acto homenaje junto a periodistas, artistas, referentes deportivos, del ámbito de los derechos humanos y organizaciones juveniles.

Asimismo, recorrerán junto al secretario Pietragalla Corti y a Estela de Carlotto el estadio de River Plate, una de las sedes emblemáticas del Mundial 78. Allí los recibirán dirigentes del club, jugadores de los planteles de River de la década del 70, así como también integrantes de los equipos actuales de primera división y de las inferiores del club.

Más tarde, recibirán reconocimientos por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Senado de la Nación.

Esta serie de homenajes marca una continuidad con la entrega de distinciones a periodistas y personalidades que dieron visibilidad al terrorismo de Estado de Argentina durante el Mundial de 1978, que se realizó el pasado 17 de agosto en la residencia del embajador argentino en Países Bajos, con la presencia del secretario Pietragalla Corti y de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto.

Visitas: 24160

Otras noticias.

Javier Milei y Victoria Villarruel accederán a la Presidencia
19/11/2023 El candidato de Unión por la Patria reconoció la derrota. Los datos oficiales se conocerán a las 21:00 hs.
Comenzó la temporada de cruceros 2024-2025
Comenzó la temporada de cruceros 2024-2025 17/09/2024 Con dos recaladas el crucero chileno Ventus Australis será el único del mes de septiembre.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

La Primavera en Ushuaia 2024 | vLog 131
¡Llegó la primavera al Fin del Mundo!, la nieve que cubrió toda la ciudad el 19 de septiembre se fue derritiendo y finalmente este domingo disfrutamos de una jornada de sol con vientos intensos

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Parroquia María Auxiliadora
Dirección: Transporte Villarino 450, B° Solier

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Hoy es el...

Día de la Amistad Argentino-Chilena

En 2005 los presidentes Néstor Kirchner y Ricardo Lagos acordaron celebrar binacionalmente cada 5 de Abril el Día de la Amistad Argentino-Chilena. la fecha recuerda el histórico abrazo de los libertadores José de San Martín y Bernardo O'Higgins en la Batalla de Maipú.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,821,446