“Si no se actuaba, la próxima podría ser una fiesta organizada”: Multa al DJ que realizó un set en el glaciar Vinciguerra - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

“Si no se actuaba, la próxima podría ser una fiesta organizada”: Multa al DJ que realizó un set en el glaciar Vinciguerra

El caso generó debate sobre la necesidad de proteger los espacios naturales y reforzar las normativas para evitar acciones que pongan en riesgo estos ecosistemas únicos.

“Si no se actuaba, la próxima podría ser una fiesta organizada”: Multa al DJ que realizó un set en el glaciar Vinciguerra

04/02/2025 - El secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo, Juan Pavlov, se refirió a la multa aplicada a un turista que organizó un set de música electrónica en la reserva natural del glaciar Vinciguerra. El caso generó debate sobre la necesidad de proteger los espacios naturales y reforzar las normativas para evitar acciones que pongan en riesgo estos ecosistemas únicos.

Un hecho aislado con consecuencias
Pavlov explicó que tomaron conocimiento del incidente a través de videos compartidos por el propio turista, quien argumentó que estaba realizando una “puesta en escena” con equipos musicales como preparación para un show programado en un boliche de la ciudad. Sin embargo, el funcionario destacó que esta actividad no contaba con autorización y violaba las normas establecidas para áreas protegidas.

“Si no se tomaban acciones, la próxima podría ser una fiesta organizada”, señaló Pavlov, subrayando la importancia de actuar con firmeza ante este tipo de comportamientos. Tras coordinar con las autoridades de la Secretaría de Ambiente, Relaciones Institucionales y Legal y Técnica, se decidió aplicar una multa correspondiente a una Unidad Punitoria Ambiental (UPA) , equivalente al precio de un litro de combustible súper.

Según la reglamentación vigente desde 2018, cualquier actividad antrópica no autorizada en áreas protegidas puede acarrear multas que van desde los 200 mil hasta los 600 mil pesos . En este caso, el turista fue localizado y notificado el viernes pasado. Aunque no enfrenta restricciones para salir de la ciudad, se le solicitó que abone la multa antes de abandonar el país.

Antecedentes y comparaciones
El funcionario recordó un caso similar ocurrido durante la pandemia, cuando un influencer fue multado por ingresar al mismo glaciar Vinciguerra, violando las restricciones sanitarias impuestas en ese momento. En esa ocasión, además de la sanción económica, el individuo quedó imposibilitado de salir de la ciudad y debió realizar trabajos comunitarios bajo supervisión de la Policía Federal.

En este caso, se tomaron los datos personales del turista, incluyendo su correo electrónico, para asegurar el cumplimiento de la multa antes de su partida. Pavlov destacó que el contacto se realizó a través de la Policía y que, aunque no está involucrado directamente en el sumario, espera que el proceso concluya antes de que el infractor abandone el país.

Problemáticas recurrentes con turistas
Consultado sobre otros casos de turistas que no respetan las normativas locales, Pavlov evitó señalar a una nacionalidad específica, aunque reconoció que muchos de estos incidentes involucran principalmente a visitantes israelíes. Entre las conductas más comunes mencionó la falta de respeto a las normas sonoras, la colocación indebida de stickers en árboles y piedras, y problemas de convivencia en alojamientos y edificios.

“Sabemos que es una sociedad que atraviesa un momento difícil, pero también es importante transmitir información clara sobre nuestras normas”, afirmó. Hace dos años, el Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con el cónsul de Israel en Buenos Aires para abordar estas cuestiones. Durante el encuentro, se facilitó material informativo traducido al hebreo para promover un turismo más responsable.

Refuerzo de las autoridades de control
Respecto a las medidas para garantizar el cumplimiento de las normativas en áreas protegidas, Pavlov destacó que el año pasado se sancionó una ley en la Legislatura provincial que creó el Cuerpo de Guardaparques de Tierra del Fuego . Este organismo tiene como objetivo proteger las Áreas Naturales Protegidas y actuar frente a conductas inadecuadas, como incendios, ruidos excesivos o daños al entorno.

“La gravedad es que tenemos espacios naturales privilegiados. Hay que cuidarlos porque cada vez quedan menos en el mundo”, enfatizó el funcionario.

Un llamado a la conciencia colectiva
Finalmente, Pavlov hizo un llamado a la responsabilidad social y al compromiso de todos los actores involucrados: “Esperemos que sea la primera y la última vez que ocurre algo así. El repudio social tiene una fuerza que genera el accionar del Estado. Queremos que no se repita. Somos todos locales y conscientes. Debemos cuidar y valorar lo nuestro”.

Este caso sirve como un recordatorio de la importancia de preservar los tesoros naturales de Tierra del Fuego, no solo para las generaciones actuales, sino también para las futuras.

Visitas: 3553

Otras noticias.

La Armada Argentina lleva a cabo el primer relevo de puestos en Tierra del Fuego de 2025
La Armada Argentina lleva a cabo el primer relevo de puestos en Tierra del Fuego de 2025 31/01/2025 Se realizó el primer operativo de reaprovisionamiento logístico y relevo de personal del año en los Puestos de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo de 2025
Abren las postulaciones para participar de la "Fiesta Nacional de la Noche más Larga"
Abren las postulaciones para participar de la "Fiesta Nacional de la Noche más Larga" 12/05/2025 La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia convoca a solistas, dúos y grupos musicales de todos los géneros a formar parte de una de las celebraciones culturales más importantes del país. Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 19 de mayo.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Amanecer Lenticular en Ushuaia [ timelapse ] | vLog 129
Compartimos un hermoso amanecer con nubes lenticulares en Ushuaia. El timelapse fue registrado el lunes 19 de agosto de 2024 desde las 08:07 hasta las 08:53 hs. lapso que en esta oportunidad podemos d

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/05/2025 | 16:11 hs. Cauquenes y gaviota en la costa

Más momentos en la ciudad más austral.

Guía de Servicios

Delegación RENAR Tierra del Fuego
Dirección: Gobernador Felix María Paz 550

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Falsa Orca (Pseudorca crassidens)

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1984

El Lear Jet de la Gobernación desaparece en aguas del Canal Beagle

El 15 de Mayo de 1984 y mientras se aproximaba al Aeropuerto de la ciudad de Ushuaia, el Lear Jet de la Gobernación desapareció en aguas del Canal Beagle.

El avión transportaba al gobernador Ramón Trejo Noel junto a su comitiva.


Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia